
Los integrantes de la LX legislatura condenaron la detención arbitraria de personas por ser encontradas con posesión simple de marihuana, y sostuvieron que este hecho muechas veces es usado por malos elementos de la policía para chantajear a las personas, sobre todo jóvenes.
De esta manera por unanimidad los 75 legisladores del Estado de México exhortaron a la Fiscalía General de Justicia y a la Subsecretaría de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad a que informen sobre el número y estatus de las personas procesadas y sentenciadas por posesión simple de marihuana en el Estado de México.
Este acuerdo surgió a petición expresa de los legisladores del PRD, Araceli Casasola y Omar Ortega. Al exhorto se sumó también el diputado morenista Max Correa Hernández, de morena, pero también pidió que se informe sobre la situación de todos aquellos detenidos, en proceso y sentenciados participantes en la cadena productiva de esta planta.
«Con el actual modelo prohibicionista del uso de la marihuana, dijo Araceli Casasola, se han cometido abusos que han atropellado derechos fundamentales. La estigmatización del consumo ha llevado a esquemas de endurecimiento de penas que mantienen en la cárcel a personas por la mera posesión de la planta, medida que ha resultado no sólo ineficaz para detener el consumo, sino contraria a derecho; la prohibición, enfatizó la diputada, ha estado aparejada a la ola de violencia derivada del tráfico ilegal y el crecimiento sostenido de los cárteles criminales».
Ya desde el mes de Agosto la Suprema Corte de Justicia rechazó declarar inconstitucional el delito de posesión simple de marihuana sin fines de distribución. La ministra Norma Lucía Piña, quien proponía eliminar ese delito por considerar que la pena de cárcel para poseedores de marihuana —que la ley reconoce que no tenían intención de venderla, sino sólo consumirla— es «cruel e inhumana».
Ahora el Congreso de la Unión deberá modificar la Ley General de Salud y establecer las características del modelo de regulación mexicano en el contexto de una liberalización del consumo en toda Norteamérica.
Omar Ortega precisó que es necesario conocer las cifras requeridas para, más adelante, debatir con responsabilidad y datos firmes sobre el uso recreativo de la marihuana.
El legislador Bryan Andrés Tinoco Ruiz sostuvo la necesidad de nuevos lineamientos legales relacionados con los usos de la planta y dijo que los tiempos actuales muestran avances en su aceptación, como en los países que han legalizado su uso recreativo y explotación comercial.