Propone Morena: Ciudadanos podrían solicitar auditar al gobierno

Toluca México. 29 de Noviembre.- Las y los diputados de Morena de la LX legislatura propusieron este día que la facultad para calificar la cuenta pública pase a manos de los legisladores y con ello se recupere el que la facultad sancionadora de las fallas en el gasto público no esté en manos de un poder ajeno al Congreso.

La propuesta de los diputados de morena fue aprobada en el pleno del Congreso y remitida a las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y a la de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización.

La propuesta de los morenistas podría dar a los ciudadanos la facultad de solicitar auditorías especiales cuando considere que existen irregularidades en el manejo del gasto público.

El procedimiento fue explicado en tribuna por el diputado Tanech Sánchez quien detalló los seis requisitos que los ciudadanos deben cumplir para presentar una solicitud de auditoría:

1.- Indicar el tipo de auditoría que se solicita.

2.Los hechos, actos u omisiones que la motivan.

3.-Señalamiento de la autoridad responsable.

4.-Descripción de las pruebas que justifican la acción.

5.-Domicilio para recibir notificaciones.

6.- Nombre y firma de la persona solicitante.

La iniciativa establece que las auditorías no nada más deben enfocarse en la claridad de los números, sino también en la eficiencia del gasto. Con esto se pretende corregir actos de corrupción, pero también ineficiencia en el gasto.

En estos momentos el poder Legislativo se encuentra en un claro enfrentamiento con el poder Ejecutivo luego de que en pasados días se rechazará la cuenta pública del gobierno del Estado del 2017, año en que gobernaron en diferentes tiempos Eruviel Avila y Alfredo del Mazo.

De acuerdo con el proyecto de decreto, el Poder Legislativo tendrá la facultad de recibir, revisar, fiscalizar y calificar las cuentas públicas del Estado y de los Municipios del año anterior.

En este sentido, revisará el informe de resultados y los informes de auditoría entregados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), así como el contenido de las cuentas públicas, y en Pleno calificará el dictamen relativo.

La calificación del citado dictamen no invalidará o suspenderá las responsabilidades que, derivadas de la fiscalización de las cuentas públicas, promueva el OSFEM en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México y demás normatividad aplicable.

Además, el OSFEM rendirá un informe específico a la Legislatura y promoverá las acciones que correspondan ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción o las autoridades competentes.

Por su parte, la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización tendrá, entre otras atribuciones, recibir y analizar las solicitudes de auditorías especiales presentadas por la ciudadanía y acordar, de ser procedente, la instrucción al Órgano Superior para practicarlas.

La iniciativa deberá discutirse en comisiones y posteriormente regresar al pleno del Congreso para su aprobación o rechazo definitivo.