
Este día se presentó el proyecto de cientos de miles de millones de pesos que el próximo año se gastará Alfredo del Mazo en el Estado de México. Lamentablemente, los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura han dado la espalda a los ciudadanos y no han hecho público dicho proyecto de presupuesto.
De forma cínica, ni siquiera se ha entregado a los propios legisladores mexiquenses y, si no se corrige esto, todo apunta a que este grupo de políticos acordarán en lo oscurito la manera como le cobrarán impuestos a los ciudadanos y la forma como se gastarán los recursos durante el 2019. Y si no quieren críticas, entonces entreguen la información al pueblo y que el pueblo decida cómo se gasta el presupuesto. Eso se llama democracia participativa. La opacidad siempre ha sido la antesala de la corrupción y la cancelación de la libertad de expresión.
En efecto, este día el Secretario de Finanzas de Alfredo del Mazo entregó a los integrantes de la Junta de coordinación Política de la LX legislatura el presupuesto de ingresos y egresos del próximo año. Se trata de cerca de 300 mil millones de pesos que se deberían de gastar en beneficio del pueblo del Estado de México.
A pesar de haber recibido la información desde temprano, los integrantes de la Junta de Coordinación Política contrario a los principios más elementales de la democracia no le han dado a conocer al pueblo mexiquense cómo se piensan gastar los recursos el próximo año.
El descaro de los integrantes de la Junta de Coordinación Política es tan grande que la información, entrada la noche, no se ha entregado ni siquiera a las y los legisladores mexiquenses. Y eso es lo de menos, porque lo realmente importante es que dicha información se haga pública y se dé a conocer a los millones de mexiquenses. Los mecanismos actuales de dar a conocer la información son tan sencillas como subir a redes el presupuesto para que el pueblo sepa qué impuestos le van a cobrar y cómo se los piensan gastar.
Esta estrategia de opacidad habla de que los dirigentes de la Junta de Coordinación Política de la LX legislatura ya cayeron en la trampa del Grupo Atlacomulco y aceptaron discutir de espaldas al pueblo el presupuesto de ingresos y egresos. Se trata de un auténtico atentado a la democracia participativa.
La urgencia de dar a conocer el proyecto de presupuesto radica en que se tienen muy pocos días para que los ciudadanos sepamos cuánto se piensa gastar el gobierno y cómo se van a obtener los recursos.
El grupo Atlacomulco, lidereado en este momento por Alfredo del Mazo, está imponiendo su estrategia de llevar a las cañerías del silencio y la opacidad a los dirigentes de la Junta de Coordinación Política. Se vuelve urgente que las y los ciudadanos les pidan, les exigan, les demanden a los diputados de la LX legislatura que hagan pública la propuesta de presupuesto de ingresos y egresos. No es dinero de los diputados. No es dinero del gobernador Alfredo del Mazo. No es dinero de un grupúsculo de políticos. Es dinero de los millones de mexiquenses que piden a gritos un buen gobierno.
Los ciudadanos del Estado de México tienen el más elemental derecho de saber cuántos impuestos les van a cobrar y cómo se piensan gastar ese dinero. Los morenistas, los petistas y los integrantes del PES hicieron compromisos de campaña. El pueblo votó a favor de esos compromisos. No es aceptable que manejen con opacidad la información.
Lector 24 pone a su disposición de forma gratuita estas páginas para publicar íntegro el presupuesto de ingresos y egresos y que los ciudadanos puedan opinar antes de que un grupo de gente lo aprueba protegiendo quién sabe qué intereses. ¿Si no existe suciedad y no hay nada qué ocultar entonces por qué no dan la información?
Escribe: Edmundo Cancino.