Tatuados son discriminados en los empleos: Rocío Alvárez

Toluca, Méx. – 07 de enero de 2019. Personas con tatuajes tienen un 20 por ciento menos de posibilidades de conseguir empleos reveló la coordinadora de Equidad de Género de la UAEM, Rocío Álvarez Miranda.

La investigadora sostuvo que esta es una forma de discriminación que se asentó en los últimos años. Sin embargo, aclaró que la discriminación para otorgar empleos o crecer dentro de una empresa tiene varios matices.

En el ámbito laboral, la discriminación no distingue género; sin embargo, las mujeres son quienes la padecen mayormente, provocando que ganen hasta 15.03 por ciento menos que los hombres, a pesar de realizar las mismas actividades.

Al dictar la conferencia “Discriminación en las organizaciones”, en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, refirió que la discriminación se presenta de formas diversas y afecta a hombres y mujeres, ya sea por el color de piel, situación socioeconómica, edad y aspecto físico, entre otros factores.

Rocío Álvarez Miranda detalló que una persona de piel morena tiene 10 por ciento menos posibilidades de acceder a un cargo directivo que uno de piel blanca, mientras que quienes tienen tatuajes tienen 20 por ciento menos posibilidades de obtener un empleo, independientemente de sus capacidades académicas y laborales.

Además, las mujeres aceptan más trabajos informarles, donde son más vulnerables o donde no tienen prestaciones de ninguna índole, lo cual torna urgente conformar una nueva cultura en el ámbito laboral, concluyó Rocío Álvarez Miranda.