Slayer habla sobre sus preferencias en la Lucha Libre

Slayer:

Por: La Compañía de Solmúr.

Hablar de Slayer, es hablar de temas que tienen relación con su vida y como luchador él ha estado en escenario y eventos de relevancia en el contexto de la lucha libre nacional, lo que ha logrado con base a disciplina, trabajo de gimnasio y sobre todo muchas ganas de llegar lejos, lo que aún si no lo ha hecho, aún puede, en fin, de esto y muchas otras situaciones nos habló el también conocido como Comandante Slayer.

Buenas noches, te pregunto ¿Qué se requiere para ser luchador o luchadora?

“Buenas noches y gracias por este espacio que me otorga Lector 24. Respecto a tu pregunta te puedo decir que se requiere antes que nada, amar a la lucha libre y de ahí en adelante se inicia todo lo que conlleva para ser un luchador completo: entrenar, ser disciplinado, comer bien, no a llenar la panza, ser humilde y seguir con su vida de estudios de preferencia”

¿Cómo era tu vida antes de llegar a tener un personaje como Slayer?

“Mi vida siempre ha sido de trabajo, retos y este fue uno de ellos. Antes de ser Slayer, incursioné en otras disciplinas como el futbol, boxeo y artes marciales. Posteriormente, llegó la lucha libre la que siempre  me gustó y teniendo grandes retos, que siempre saque adelante”

Después de esos retos o logros ¿Te consideras un luchador experimentado?

“Al 100% aun no. En la lucha libre, como en todas las actividades de la vida, siempre estas aprendiendo cosas diferentes, por lo cual tienes metas u objetivos que cumplir, ello te lleva a actualizarte; a la fecha, me hace falta experimentar nuevos castigos, incluso luchar ante nuevos públicos, ya que hasta la gente que acude a las arenas va cambiando. Esto se le puede llamar experiencia”

Sabemos que desde hace algunos años estas enseñando lucha libre a los futuros luchadores del Estado de México y seguramente de México, dime ¿Qué has ganado o perdido al llevar a cabo esta actividad?

“Bueno mira, tal vez se escuche raro, pero la lucha libre nos ha dado una gran fortuna porque hoy en día tratamos de  trasmitir lo aprendido durante muchos años y con esto hemos obtenido el respeto de los luchadores  de poca experiencia y porque no decirlo, de algunas estrellas del contexto nacional luchistico, ya he participado con ellos en diferentes eventos, lo que siempre es satisfactorio para el Comandante Slayer”

¿Hasta cuándo va a mejorar la lucha libre en el Valle de Toluca?

“Considero que la lucha libre en Toluca está a la altura de las grandes ciudades de la República Mexicana. En mi caso, te reitero, he tenido la oportunidad de participar en eventos con estrellas de la lucha libre, en donde era aún sorprendente que un luchador de aquí, estuviese luchando contra o lado de luchadores de las grandes empresas de México. Te reitero, la lucha libre de Toluca tiene un buen nivel, lo único que necesitamos es dejar a un lado ciertas costumbres y situaciones que nos dañan; como la forma de ser del luchador local: somos fríos y más celosos que los luchadores de otras partes”

¿Porque en un buen número de luchadores hacen y dicen lo que se les antoja en el ring y no rinden como lo exige el aficionado o las mismas promotoras?

“Tú lo has dicho. Con la boca se dicen muchas cosas, aunque el desenvolvimiento en el ring es totalmente ajeno a lo que se habla y esa actitud es porque seguramente se invierte en una máscara, en unas zapatillas, mallas en fin en un equipo, pero no invierte en lo más importante, como es acudir al gimnasio para entrenar o practicar y tener un acondicionamiento físico para estar a la altura de cualquier reto. Creo que es eso, el luchador solamente es hablador, el luchador de Toluca solamente habla y no invierte en lo básico, te repito: en alimentación, gimnasio, acondicionamiento físico y hasta en el aspecto mental, esa es la realidad y por eso hablan mucho, los ves en el ring y es todo lo contrario a lo que dicen o hablamos”

En el contexto nacional se dice que se debe dignificar la lucha libre, sin expresar como lograrlo ¿De qué se está hablando?

“Bueno dignificar la lucha libre, es decir que teníamos que morir todos los que actualmente estamos y solo quedarían los de la vieja escuela o vieja guardia de la lucha libre, para que volviera a ser lo antes fue, fue un verdadero deporte de mucho respeto. Cuando escuchamos a los luchadores actuales, que digan vamos a dignificar la lucha libre, con todo respeto lo veo falso. No hay luchadores como los quisiéramos, en parte todos hemos sido causa de esto, existen luchadores charlatanes  de boca, sin amor a la lucha libre y hay que agregarle a algunas gentes del medio de la lucha que la ven como un negocio”

Pero, entonces ¿Estás de acuerdo en contribuir para lograr la unión de luchadores, promotoras, referees e instructores de lucha libre tanto en Toluca como en el resto del Estado de México?

“Es triste que estemos separados, porque todos hemos querido que se mantenga así. Claro, que sí el Gimnasio Coliseo Arena, está en la mejor disposición de ser participe para que formen nuevas generaciones con verdaderos maestros para que ellos se encarguen de trasmitir todos los principios de la lucha libre, en Toluca esto no existe, lo digo con mucho respeto. Nosotros estamos dispuestos a lograr esa unión que tanto falta hace, en esta capital del Estado de México”

Esto que te voy a preguntar ha sido causa de muertes de luchadores ¿Qué opinas de las adiciones que se presentan en la lucha libre, tales como alcoholismo, drogas y el tabaquismo?

“Bueno es un tema, que en lo personal me preocupa, las adicciones que se viven en la lucha libre, no solamente son adictos al alcohol o al tabaco o algún otro toxico, también cuando un luchador hace acciones insanas en el ring, modales o la forma de inculcarle a los jóvenes los principios de la lucha libre. Efectivamente los vicios en la lucha libre en Toluca existen, me da pena decirlo, pero hay luchadores que se suben a luchar ebrios, otros se toman una cerveza para decir vamos para arriba, esto viene siendo un mal ejemplo para la nuevas generaciones. Tenemos que erradicar esa forma de ser de los gladiadores. Las nuevas generaciones de luchadores están ansiosos de aprender, todo eso se lo graban como aprendizaje”

¿Cuál ha sido tu mejor o peor experiencia como luchador?

“Son muchas las experiencias que esta carrera me ha dejado, lo que me llena de gozo y placer; pero una de ellas fue en un lugar insospechado, en donde se reconoció a Slayer su calidad humana y profesional, impartió lucha libre en un centro de readaptación social, en estos sitios te encuentras con personas diferentes en su forma de pensar y de ser; sin embargo, el comandante Slayer llegó y fue bien recibido, en donde sus dotes fueron bien explotadas, en consecuencia tengo una gran satisfacción. Lo cual me hace estar comprometido con la afición”

 ¿Deseas agregar algún comentario? 

“Solamente darle las gracias a Lector 24 por el espacio que nos da a todos los luchadores, para poder emitir nuestra opinión respecto a la lucha libre y bueno el Gimnasio Coliseo arena está abierto para todos aquellos compañeros que deseen luchar de nuestro lado o de rivales, inclusive dos luchadores que fueron dados de baja, aunque ellos saben que deben someterse a las reglas que existen aquí. Muchas gracias a todos”

Fue así como concluyó el fortachón y comandante Slayer y ataviado con su máscara, playera, zapatillas y calzón a dos de tres sin límite de espacio y desde luego sin arrojar basura a la calle porque él sabe que ello contamina el aire, tierra y agua, ¿vale Valedores?