Regresan a la LX Legislatura facultad para auditar al gobierno estatal

Diputado Maurilio Hernández

Esta facultad se retiró hace unos años cuando el PRI era mayoría en la cámara de diputados y desde entonces todos los años se aprueba la cuenta pública del gobernador en turno. El ejercicio del 2017 que fue operado por Alfredo del Mazo y Eruviel Avila fue rechazado en meses pasados por la cámara de diputados, pero hasta ahora no se ha dado información si ese rechazo terminó en una sanción para el gobierno mexiquense.

Por lo mientras las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) aprobaron por unanimidad una reforma constitucional para devolver a la Legislatura la facultad de calificar las cuentas públicas del estado, de los municipios y de los organismos que manejen recursos públicos. La Comisión de Puntos Constitucionales está presidida por la priista María Mercedes Colín Guadarrama.

Toluca Méx. 23 de Enero.- Morenistas, petistas, perredistas y panistas se pusieron de acuerdo y aprobaron en comisiones una iniciativa de ley para regresar a la LX legislatura la capacidad legal de fiscalizar y calificar los gastos del gobierno del Estado de México, de los Ayuntamientos y de los organismos auxiliares.

La reforma aprobada establece que será facultad de la Legislatura recibir, revisar, fiscalizar y calificar las cuentas públicas del Estado y de los Municipios, del año anterior, mismas que incluirán, en su caso, la información correspondiente a los Poderes Públicos, organismos autónomos, organismos auxiliares, fideicomisos públicos o privados y demás entes públicos que manejen recursos del Estado y Municipios.


La iniciativa integra las propuestas que en su momento presentaron los grupos parlamentarios de morena, PAN, PT y PRD a través de los diputados Tanech Sánchez Ángeles, Anuar Roberto Azar Figueroa, Francisco Rodolfo Solorza Luna, así como Araceli Casasola Salazar y Omar Ortega Álvarez.

Esta iniciativa fue aprobada en comisiones y aún deberá pasar al pleno del Congreso Mexiquense en donde se someterá a votación. Por los acuerdos a los cuales se llegó en comisiones la posibilidad de que se apruebe en el pleno de la LX legislatura es bastante elevada. De ser así sería la primera reforma constitucional que aprueba el Congreso Mexiquense, ello luego de venir operando durante meses.

Durante la reunión de las comisiones se contó con la presencia del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política. De este modo las comisiones aprobaron la reforma al artículo 61 de la Constitución Política estatal. La aprobación definitiva se podría dar en un periodo extraordinario de sesiones.

El presidente de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, Tanech Sánchez, destacó que “hoy devolvemos a la Legislatura esta facultad para que una vez fiscalizadas las cuentas públicas por el OSFEM, los diputados podamos pronunciarnos sobre la oportunidad, completitud, confiabilidad, transparencia, claridad, integralidad y suficiencia del contenido de la cuenta pública y de sus resultados”.

En nombre del grupo legislativo de morena, Sánchez Ángeles apuntó que la actual conformación política de la entidad permite consolidar un verdadero sistema de rendición de cuentas y que sea este sistema el que delibere y evalúe los resultados para que, en caso de encontrar faltas administrativas graves derivadas de la fiscalización de los recursos, sean las instancias establecidas las que sancionen a los servidores públicos por actos fuera de la ley.

La legisladora Lilia Urbina Salazar dijo que para el Grupo Parlamentario del PRI la suma de todas las expresiones políticas trae consigo acuerdos que fortalecen al Poder Legislativo.

El coordinador parlamentario del PT, el diputado Armando Bautista Gómez, dijo que aún falta trabajar otros aspectos para ampliar las facultades de esta comisión, para garantizar que cada peso público se gaste bien y se le informe a la ciudadanía.

Ingrid Kasoprani Schemelensky Castro, del PAN, resaltó que con esta facultad se generan equilibrios, pesos y contrapesos en los órdenes de gobierno, y acotó que para su partido se fortalecen los mecanismos que garantizan una verdadera ejecución de los recursos.

El PRD, a través de la diputada Araceli Casasola Salazar, reconoció el trabajo técnico en apoyo de esta iniciativa y recordó que su partido ya anteriormente había presentado una similar, por lo que celebró su aprobación.