Estudiantes de Ciencias-UAEM participarán en el Hult Prize

Toluca, Méx. – 27 de enero. Estudiantes de la Facultad de Ciencias, específicamente del ramo de biotecnología, serán uno de los 53 equipos que participarán en la edición de Hult Prize, que es, dijeron, la competencia estudiantil más prestigiada en el mundo.

Los estudiantes de la facultad de Ciencias adscrita a la UAEM, presentaron una propuesta para fabricar productos desechables a base de mucílago de nopal, sustancia que permitirá la reducción del tiempo de degradación.

Los universitarios, que conformaron la empresa de biotecnología ambiental “Biovatec” y buscarán registrar la patente de su producto, competirán durante los próximos días 1 y 2 de marzo, en la Ciudad de México, con estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de Canadá, Brasil, Estados Unidos, India, China, Ecuador, Jordania, Túnez, Uganda y Perú, entre otras naciones.

Asesorados por la catedrática de la UAEM, Patricia Carbajal Palacios, los alumnos de la Licenciatura en Biotecnología, Blanca Valeria García Nicanor, Minerva Valier Camacho, Karime Guillen Libien y Marco Vinicio Alemán Pérez refirieron que extraen el mucílago de un tipo de nopal no comestible y al ser combinado con materias primas, permite la suficiente consistencia para fabricar platos, cubiertos y vasos.

 Explicaron que en este momento trabajan en la obtención de una biopelícula que además de mostrar firmeza pueda ser transparente y atractiva para el consumidor.

 La biopelícula, abundaron, será adicionada con moléculas que funcionen como fungicidas y eviten el crecimiento de bacterias.