Mr. Electro: nunca voy a salir de este manicomio que lleva por nombre lucha libre

Por: La Compañía de Solmúr.

Mr. Electro es igual de conocido como Electro Shock en el mundo de la lucha libre tanto de México como del contexto universal, él es un luchador preparado para enfrentar a quien le pongan enfrente, ya tuvo las enseñanzas de sus maestros y la experiencia de muchos años subiendo y bajando de muchos cuadriláteros y con diferentes empresas y ahora como un auténtico luchador independiente que lo contratan sus ex patrones sin ningún problema laboral, pero será mejor conocer que nos dijo en la entrevista que dio a Lector 24, en exclusiva.

Decía Carlos Monsiváis que la lucha libre es una representación del bien y del mal ¿Para Mr. Electro que es la lucha libre?

“Cuando estoy en un vestidor veo que la lucha libre, prácticamente,  es mi madre. Dedicándome a entrenar y a luchar es Mamá Lucha Libre. Te voy a decir algo, desde los seis años ya sabía que quería ser de grande, gracias a esos señores que salían en la televisión como el Santo, Blue Demon y Mil Máscaras; y tuve la oportunidad de darle las gracias a Mil Máscaras, le dije: Usted tiene la culpa de que yo esté aquí y me dijo ¿yo de que tengo la culpa?, por lo que le respondí, no señor le agradezco mucho”

¿Que viste en Toluca?

Bueno, antes venía a la Arena Toluca, al Agustín Millán y muchos sitios cercanos a esta ciudad. Ahora en la Arena Coliseo Gimnasio, ésta, no le pide nada a una arena de Japón, a una de Estados Unidos o de Alemania, aquí hay un público que tiene un gran corazón, para querer a un rudo o a un técnico y más si das un gran combate allá arriba”

¿Ya cerraste el círculo de Electro Shock?

“No aun no, porque siento que Electro Shock tiene un poco para dar, respecto al nombre está vigente, hubo un buen arreglo, pero aun así me protegí como Mr. Electro, por lo que la gente me identifica o me conoce con los dos nombres, ese círculo le falta aún tiempo para concluir con Electro Shock”

¿Ya dejaste al 100 por ciento la Triple A?

“Aun me siguen llamando, aunque en ese caso representando a Liga Elite. Te puedo decir que dejé sangre sudor y lágrimas en triple A, me invitan para luchar en contra de la Triple A, me siento entre la espada y la pared, con sentimientos encontrados, pero muy bonito de regresar, por ello te digo le doy gracias a Dios y al papá de Electro Shock que seguramente me ve desde el cielo, como fue el Señor Antonio Peña y le digo, gracias patrón me hubiese gustado que viera los logros que he obtenido, pero creo que los está viendo y me sigue echando la mano desde arriba”

¿Cómo te ha ido siendo  luchador independiente?

“Son etapas, son etapas. En Triple A, gané todos los torneos, hice todo, en el Consejo Mundial de Lucha Libre también tuve mi época, no tan brillante como en Triple A, pero me enseñaron a luchar gracias a mi profesor Arturo Beristaín y mi primer profesor Raúl Reyes, gracias a esas dos escuelas me sigo defendiendo a la antigua, de muchos muchachos que creen que esto es fácil, pero la lucha libre sigue siendo a ras de lona y creo que los resultados se ven allá arriba”

Una vez que te vistes como Electro Shock o Mr. Electro ya vas iniciando con la interpretación de tu personaje ¿Cómo le haces para lograr ese gran personaje sobre todo cuando te subes al ring?

“Así es. Pues mira tenemos una doble personalidad. Si no voy a entrenar estoy como un león desesperado y cuando ya estoy en el entrenamiento me transformo totalmente, esto de la lucha libre es una pasión verdadera, para ser luchador hay que estar loco, por lo cual les voy a decir una cosa, nunca, nunca voy a salir de este manicomio que lleva por nombre lucha libre”

¿Pero cuando te despojas de Mr. Electro o Electro Shock,  eres quien le da vida o sigues pensando que eres luchador?

“No hay que separar totalmente el personaje, pero si cuesta mucho trabajo, pero si definitivamente hay que guardarlo y sacarlo cuando se deba de sacar, para que en casa sea la persona normal, aunque mucha gente te llega a identificar y bueno siempre hay que negarlo y decir si no estoy loco para estar haciendo eso de luchar, pero tratamos de darle a la afición ese misterio”

¿Has enseñado lucha libre?

“No, aun no doy clases para ello falta mucho, porque no creo que aguanten, la verdad, como aprendimos nosotros la vieja escuela, creo que si tomo un grupo de lleno, creo que me voy a llevar una gran decepción porque quieren buen trato, no me pegue, a ellos les diría guarda tu dinero no lo desperdicies y mejor dedícate a otra cosa”

¿Que no ha hecho Electro Shock en la lucha libre?

“que no he hecho, pues creo que he hecho de todo. He derrotado a súper estrellas, obtenido los mejores campeonatos nacionales, mundiales. Todo lo he disfrutado aquí en México y en todo el mundo, dime tu que no he hecho”

¿Qué te ha lastimado más durante toda tu vida como luchador?

“Creo, que cuando tienes que sacrificar a la familia, ese es un golpe muy fuerte para quien es luchador, uno que quisiera llevársela a las giras, lo que resulta difícil, eso duele mucho, es lo más doloroso cuando no estás en los momentos cuando  te necesita la familia”

Finalmente,  ¿Deseas agregar algún comentario?

“Pues solo que estoy muy agradecido con la afición de esta Arena Coliseo de Toluca, ya que es un público que se entrega de lleno y si me siguen llamando para luchar, aquí nos veremos, ya que quedo un pique con Slayer, pero vamos ver en que queda para la gente de aquí, muchas gracias a Lector 24”