
En medio de las discusión nacional sobre la desaparición de los organismos electorales locales por considerar que duplican funciones, son inútiles y están controlados por los gobernadores, este día El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se aprobó un presupuesto de mil 164 millones de pesos, de los cuales se gastarán 491 millones de pesos en sostener el aparato electoral, y 673 millones se irán para los partidos políticos.
El presupuesto asignado a los partidos políticos del Estado de México, que es independiente del presupuesto que el INE les da a nivel nacional, asciende a casi 674 millones de pesos. De esos 231 millones corresponder a Morena; 135 millones al PRI y 99 al PAN.
Partidos que por si solos desaparecerían, como es el caso del PT, se lleva una bolsa de 43 millones de pesos que será gastada por el actual diputado federa Oscar González Yañez a quien se identifica por sus inclinaciones a las borracheras, las grandes fiestas y el despilfarro. Busquen en redes vídeos de quién es Óscar González Yañez y sabrán que no se exagera.
En las pasadas elecciones de gobernador Yañez se dedicó a ofender, insultar y señalar como lo peor a López Obrador, pero unos días antes de la elección se unió a morena y ahora cuenta con diputación federal y un presupuesto de 43 millones de pesos. Así de fregada está la democracia mexiquense.
Pero bueno, otros partidos como el Partido de la Revolución Democrática, 60 millones 121 mil 913.89 pesos; Partido Verde Ecologista de México, 48 millones 741 mil 125.54 pesos; Movimiento Ciudadano, 13 millones 479 mil 543.83 pesos; y Nueva Alianza Estado de México, 41 millones 817 mil 568.19 pesos.
Los consejeros electorales del Estado de México siguen estando entre los mejores pagados del país. Gozan de privilegios de todo tipo y ahora les tocará administrar cómo se gastan 491 millones de pesos.
Usted que piensa: ¿está bien un presupuesto de 491 millones de pesos para ser «administrados» por funcionarios del IEEM?