Legisladores de morena y rector de la UAEM escalan confrontación.

El rector de la UAEM se confrontó este día con los legisladores y dijo que se defenderá con todos los recursos legales y políticos a su alcance. En la gráfica de archivo aparece con el gobernador Alfredo del Mazo

Este día escaló la confrontación que el Rector de la UAEM sostiene con los diputados de morena de la LX Legislatura. Mientras diputados propusieron una nueva Ley de la UAEM y transparentar el uso del dinero que se le entrega, el Rector Alfredo Barrera, a través de su vocero dijo que esa legislación solamente pretende destituirlo en dos meses y advirtió que se defenderá usando todos los recursos legales y políticos a su alcance.

Lo que hoy pasó no es más que el resultado de una confrontación que se inició desde pasados meses cuando los legisladores llamaron al Rector de la UAEM a aclarar la desviación de recursos del ISSEMYM, así como una explicación de lo que se llama la Estafa Maestra.

Hasta la fecha el rector no ha dado una respuesta satisfactoria sobre el por qué se adeudan al ISSEMYM cientos y cientos de millones, y en lugar de eso inició una campaña acusando a los legisladores de violar la autonomía universitaria.

A través de su vocero, el Rector emitió un mensaje en el que sostiene que la nueva legislación no debe aprobarse pues solamente es fruto de la propuesta de lo que llamó «dos académicos» que no representan el sentir de la UAEM. Asegura que en meses pasados la comunidad universitaria discutió una iniciativa de ley que es representativa del sentir de la institución. Los legisladores no deben aprobar la nueva propuesta de ley, pide Alfredo Barrera a través de su vocero, si antes no se ha discutido la iniciativa de ley que se propuso en un origen.

No se tiene idea de hasta dónde escalará la confrontación que tiene dos posturas: por un lado los diputados y un movimiento estudiantil y magisterial que plantea la necesidad de auditar todo lo relacionado con la Estafa Maestra y la desviación de cientos de millones de pesos que hasta la fecha no han sido pagados al ISSEMYM. Y por el otro, el Rector de la UAEM y su grupo político que acusa a los legisladores de violar la autonomía universitaria.

La inconformidad del rector se da en medio de otro debate que se realiza en la Cámara de diputados en donde legisladores demandan una nueva auditoria a la UAEM, al ISSEMYM, al sector salud y a los gastos de Eruviel Ávila en el año 2017.

Legisladores de Morena proponen hacer obligatorio para la UAEM transparentar uso de recursos.

A fin de establecer la obligación del Estado de impartir educación superior a todos los mexiquenses y fortalecer la democracia y la autonomía universitarias, el diputado Benigno Martínez García, integrante del Grupo Parlamentario de morena, presentó una iniciativa por la que se reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y diversas disposiciones de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) entre as cuales se establece la obligación de la UAEMex de transparentar el uso de sus finanzas y recursos y que sea fiscalizada anualmente.

Benigno aseguró que se busca fortalecer la democracia y la autonomía universitarias, por lo que se propone, entre otras acciones, dar voz y voto a los jóvenes preparatorianos; permitir que los planteles, institutos, unidades académicas y centros universitarios tengan voz y voto en el Consejo Universitario, y garantizar instrumentos y mecanismos colegiados en su forma de gobierno.

También se plantea la dignificación de las condiciones laborales de los docentes, investigadores y trabajadores administrativos, y la creación de un Consejo Electoral Universitario encargado de organizar las elecciones con base en los principios democráticos de sufragio universal, libre, igual, directo y secreto.

El legislador, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología,  advirtió que la Cuarta Transformación de México obliga a que la comunidad educativa participe de manera comprometida en la construcción del nuevo modelo de universidad, el cual debe sustentarse en la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas a fin de contribuir a generar soluciones para los problemas a través de la investigación, la docencia y la difusión de la cultura y del conocimiento.

Por lo anterior, el diputado Benigno Martínez, aseguró que la UAEMex tiene que adecuar su ley universitaria con base en los principios de democratización de la universidad y de educación crítica, liberadora, científica, humanista y comprometida con el cuidado de la naturaleza, la vida, la patria y la paz social. La iniciativa para reformar los párrafos sexto y noveno del artículo 5º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, así como diversas disposiciones de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue remitida a las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Como decían los abuelos: esto apenas comienza y seguramente habrá mucho por decir y hacer en las próximas semanas.