Alfredo Barrera puede ser destituido en 60 días. Habría elección de rector de la UAEM

Legisladores piden a Alfredo Barrera decir en dónde están los miles de millones de pesos en cuotas que no se han pagado al ISSEMYM. Foto Archivo

Toluca México 5 de Abril.- El rector de la UAEM, Alfredo Barrera, deberá renunciar a su cargo en 60 días, una vez que los diputados de la LX legislatura aprueben un nuevo ordenamiento.

En efecto, en días pasados la fracción parlamentaria de morena, la más grande del congreso, propuso una ley Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforma el artículo 5 párrafos sexto y noveno de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, así como diversas disposiciones de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Los diputados de morena establecen en el artículo quinto transitorio de su propuesta de ley que » El Consejo Universitario convocará en un plazo improrrogable de 30 días naturales a partir de la entrada en vigor de la presente Ley conforme al artículo segundo transitorio de esta Ley a elección de rector o rectora, conforme a lo establecido en los artículos 27 y 28 de esta Ley, a excepción de lo establecido en el artículo 20 en sus fracciones III y IV referentes a la representación de los Consejeros Ex Oficio».

La iniciativa de la fracción parlamentaria mayoritaria de la legislatura mexiquense también contempla la creación de un Consejo Electoral Universitario y agrega: » Por esta única ocasión será la legislatura la que nombre a los integrantes del Consejo Electoral Universitario. Las personas que se nombren serán cuatro profesores y tres estudiantes. Profesores de reconocido prestigio con una antigüedad mínima de cinco años, los estudiantes con situación académica regular, promedio general mínimo de ocho».

Otro artículo interesante en la propuesta de ley es el Artículo Séptimo transitorio que establece que «en un plazo no mayor a 60 días naturales el H. Consejo Universitario deberá revisar y reformar el Estatuto Universitario, los reglamentos Ordinarios, los Reglamentos Específicos, los Reglamentos Administrativos y demás reglamentos que se deriven de la actual Ley; así como crear los nuevos reglamentos que de la presente Ley se deriven como es el caso del Reglamento del Consejo Electoral Universitario».

La propuesta de ley de los legisladores de morena del Estado de México, encabezada por Maurilio Hernández, surge dentro de un contexto en que los diputados han demandado al rector Alfredo Barrera que explique la causa por la cual se adeudan casi dos mil millones de pesos al ISSEMYM y los restituya de forma inmediata. El rector no ha dado una explicación clara de dónde está el dinero que le descontó a los trabajadores y funcionarios cercanos a él han dicho que sencillamente no hay recursos para pagarle al ISSEMYM.

Debido a estos retrasos de pagos al ISSEMYM, así como de otros organismos, el organismo de salud entró en crisis por falta de dinero. También los legisladores le han pedido al rector una explicación sobre la llamada estafa maestra sin que exista respuesta satisfactoria.

Recientemente la Cámara de Diputados planteó la destitución del auditor del Estado por considerar que, entre otras cosas, no entregó una auditoría correcta a la UAEM. También los diputados están pidiendo la realización de una nueva auditoria a la UAEM hasta que se explique el uso de recursos por poco más de tres mil millones de pesos.

A su vez, el rector Alfredo Barrera ha tratado de crear un movimiento en lo que llama la defensa de la autonomía universitaria. En el mismo le pide a los legisladores de morena no aprobar el nuevo ordenamiento que se está proponiendo, pero en ningún momento hace un compromiso por aclarar en dónde están los cientos de millones de pesos a los que se le está llamando a cuentas.