
Toluca, Méx. – 7 de abril. Después de 9 meses de tenerla en sus manos, por fin este día el rector Alfredo Barrera Baca anunció que entregará de forma directa a la LX legislatura la propuesta de iniciativa de ley que se construyó desde el primer semestre del año pasado luego de una consulta convocada por él mismo rector.
Barrera Baca habló nada más de la propuesta de ley, pero sigue sin dar una posición oficial e información en torno a las principales acusaciones que se realizan contra quienes dirigen la UAEM, relacionadas con la desviación más de mil millones de pesos que se hizo de los pagos que por ley la institución educativa debe hacer al ISSEMYM. Tampoco mencionó el monto de tres mil millones de pesos que la LX legislatura del Estado de México dice que se van a investigar por no existirse pruebas claras de que se gastaron apegados a derecho.
Más bien, el rector Alfredo Barrera mencionó, desde su óptica, tres temas: 1.- La propuesta de ley que en este momento se encuentra en la Legislatura pretende destituir al rector y, dijo, atenta con la autonomía universitaria. 2.- Enviará al Congreso la propuesta de ley redactada por rectoría 3.- Se pretende modular las relaciones de la institución con las instituciones gubernamentales.
“Es momento de demostrar, de manera voluntaria y pacífica, los legítimos deseos para actualizar el régimen interno de la institución y modular las relaciones de la UAEM con los poderes instituidos de la entidad y el país”.
Desde el Aula Magna del Edificio de Rectoría, rechazó la propuesta de reforma a la Ley Universitaria presentada en la LX Legislatura del Estado de México, la cual “ignora el gobierno legítimo de la institución y los deseos de transformación de los auténticos universitarios”.
Sostuvo que «se trata de una iniciativa cuyo contenido socava la vida académica de la Autónoma mexiquense, impone reglas de autogobierno que promueven el conflicto y se propone defenestrar, en un plazo de 60 días, al rector y al Consejo Universitario».
Finalmente sostuvo que la libertad de pensar, discernir, enseñar e imaginar seguirá siendo central en la vida de la comunidad de la máxima casa de estudios mexiquense y afirmó que es fundamental redefinir el sentido de la autonomía universitaria, acorde a los tiempos actuales, así como clarificar su papel ante los relevos políticos.
La propuesta que Alfredo Barrera presentará inicialmente la había entregado al gobernador Alfredo del Mazo, pero éste jamás le envió a la LX legislatura.