Resultado de auditoría no debe interpretarse como desvío, se queja directivo de UAEM

Toluca, Méx. – 28 de abril . Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México reaccionaron en contra de la LX Legislatura y dijeron que los hallazgos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no significan que en la máxima casa de estudios mexiquense haya desvío de recursos o quebranto de las finanzas de la institución.

El secretario de Finanzas de la UAEM, Javier González Martínez sostuvo: “Rechazamos rotundamente las expresiones despectivas utilizadas para referirse a los resultados de la práctica de las auditorías realizadas por el OSFEM y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), máximas instancias fiscalizadoras en los ámbitos estatal y federal”.

Los hallazgos en la cuenta pública del 2017 referentes a la UAEM «se refieren a políticas de registro contable y no a incumplimiento en el ejercicio del presupuesto autorizado o desvío de recursos».

“Los resultados de las auditorías a la UAEM no deben interpretarse como desvío, por el hecho de infringir alguna normatividad, en este caso, la de registro contable. Su proceso de aclaración y solventación implica la presentación de soportes documentales de los registros contables y no el resarcimiento económico del presupuesto”.

Durante 2017, abundó, el OSFEM realizó únicamente nueve observaciones, es decir, tres menos que en 2016, referentes al incumplimiento parcial del catálogo de cuentas, utilización de la cuenta contable de activos intangibles, diferencia en el cálculo y presentación de los pasivos pendientes de liquidar y diferencia en las ampliaciones presupuestales netas.

Javier González Martínez sostuvo que en los últimos años, la Autónoma mexiquense ha conseguido importantes mejoras en la administración, manejo, custodia y aplicación de los recursos públicos estatales que le son asignados de manera ordinaria y extraordinaria.

El responsable de las finanzas universitarias fue insistente en aclarar que en ningún momento, la UAEM incumplió la normatividad aplicable. El OSFEM, dijo, es muy claro en su Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017 a la UAEM: “La entidad fiscalizable proporcionó información patrimonial y presupuestal que cumple con los ordenamientos legales que facilitan el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y egresos de su cuenta pública, asimismo contribuye a la transparencia y rendición de cuentas”.

El OSFEM es el organismo encargado de fiscalizar a las instancias que reciben recursos públicos, entre ellas la UAEM. En pasados días la Comisión Legislativa encargada de vigilar que el OSFEM cumpla sus funciones anunció la destitución de su titular y adelantó que habrá nuevas auditorías a la UAEM, el ISEM, el ISSEMYM y otros organismos, sobre todo respecto de los ejercicios del 2017.