Diputados de Morena no acatan resolución de Comisión de Honor . La califican de aberrante

Maurilio Hernández. Califica de aberrante la decisión de los comisionados nacionales de Morena

El conflicto de Morena terminará resolviéndose en los Tribunales Electorales federales, luego que los diputados del Estado de México anunciaron que impugnarán la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido por considerarla «aberrante». Además sostuvieron que la sanción de restarle sus derechos partidarios a los legisladores locales está relacionada con «fuego amigo» y que existen personas que nada más quieren generar confusión.

Ayer la Comisión de Honor y Justicia de Morena sancionó a 32 diputados y diputadas mexiquenses por considerar que violaron los principios del partido al aprobar el pasado 20 de diciembre el cobro de la tenencia vehicular y el incremento al refrendo. Este cobro significa durante 2019 ingresos por cientos de millones de pesos para el gobierno del Estado de México, de extracción priista, y un porcentaje para los alcaldes de los diferentes municipios, entre ellos muchos de Morena.

Para los diputados sancionados no existió ninguna irregularidad y defendieron tanto el cobro de la verificación como el cobro del refrendo.

A nombre los sancionados, el diputado Maurilio Hernández aseguró: » se trata de un problema de interpretación, ya que en el Paquete Fiscal 2019 no se aprobó la creación de nuevos impuestos, como erróneamente lo consideraron los miembros de la misma comisión, a pesar de que los diputados demostraron lo contrario en el desahogo de su garantía de audiencia».

Aún no se sabe cómo se tomará la decisión de los diputados de Morena entre los militantes y dirigentes de ese partido. Esto es así porque Andrés Manuel López Obrador ha pedido insistentemente a los miembros de ese partido que todo se resuelve adentro y no se acuda a los miembros del Tribunal Electoral para resolver los problemas de la casa. Sin embargo, los diputados locales decidieron ir por una confrontación jurídica y anunciaron que impugnarán ante tribunales externos la decisión de la Comisión Nacional de Honor y Justicia que los sanciona con la pérdida de sus derechos partidarios hasta por seis meses.

Maurilio Hernández González, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que los 32 diputados locales impugnarán la sanción que les fue impuesta por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de su partido, y que tanto el ritmo de trabajo como los cargos que varios de ellos ocupan en el Grupo Parlamentario y en la Legislatura se mantendrán sin cambio alguno.

“El veredicto de la Comisión de Honestidad y Justicia no afectará la vida política de la Legislatura del Estado de México, de ahí que no habrá cambios en los cargos. Es falsa la interpretación que se ha hecho de que no podremos aspirar a nuevos cargos públicos”, sentenció.

Explicó que la resolución es parte de un proceso que inició a partir de la queja de algunos militantes en el sentido de que al aprobar el Presupuesto 2019 se avaló el incremento del refrendo; sin embargo, puntualizó, “tenemos muy claro que no violentamos ninguna indicación del partido o principio de la normatividad” en el sentido de que ningún representante popular está autorizado a apoyar o aumentar impuestos;

Por lo anterior, Maurilio Hernández aseguró que dicha resolución es apelable, con razón fundada de que se habrá de subsanar en las instancias superiores correspondientes, y señaló que mientras el juicio continúa esta queda sin efecto.

Señaló que la sanción consiste en que se suspenden sus derechos partidarios por seis meses, lo cual consideró una aberración jurídica, que no tiene sustento ni en la motivación ni el debido proceso.

Consideró que en los señalamientos que se han propagado «existe fuego amigo. La información puede utilizarse con una determinada intencionalidad. Se hace uso de ciertos recursos para generar confusión; la resolución solo tiene que ver con la organización del partido».