LX legislatura da a Ayuntamientos facultades para impulsar desarrollo forestal

Toluca, México, 1 de agosto.- La LX Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad otorgar facultades legales a los Ayuntamientos mexiquenses para crear políticas, programas o acciones eficientes encaminadas a garantizar el desarrollo forestal sustentable.

La iniciativa fue propuesta por el diputado morenista Margarito González y de acuerdo con ella se adiciona a la fracción XXIII del artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, que los ayuntamientos, a través de sus funcionarios, deben garantizar que la conservación de los bosques sea en beneficio de las condiciones de vida de sus propietarios y posesionarios, con apego a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y en colaboración con dependencias del orden federal y estatal.

La entidad cuenta con una superficie forestal aproximada de 1 millón 87 mil 812 hectáreas. Los municipios con población forestal deberán ejecutar programas y acciones para garantizar el desarrollo forestal sustentable que promueva el cuidado ambiental y la conservación y aprovechamiento racional de los bosques para combatir la tala clandestina, aprobó por unanimidad la 60 Legislatura mexiquense, a propuesta del diputado Margarito González Morales (morena).

La iniciativa establece que armonizar dichas atribuciones en materia forestal permitirá a los ayuntamientos crear políticas, programas y acciones para la conservación de los bosques, a través de campañas de reforestación, campañas contra incendios, programas de sanidad y, de manera fundamental, la promoción de una cultura forestal.

“Estas acciones permitirán el acercamiento con instituciones educativas, grupos de campesinos e indígenas, núcleos agrarios de comuneros y ejidatarios y toda la ciudadanía, para lograr la conservación, protección y aprovechamiento de nuestros bosques, para que sean fuente permanente de bienestar y desarrollo económico, mejorando el ingreso y la calidad de vida de las y los mexiquenses”, establece la iniciativa.

El documento agrega que la entidad se caracteriza por contar con zonas boscosas importantes como la Izta-Popo, Sierra de Zempoala, Mariposa Monarca, Sierra de las Cruces, Sierra de las Goletas y el Nevado de Toluca, entre otras, que han permitido y favorecido la provisión de agua, belleza escénica, almacenaje de carbono, oportunidades de recreación y turismo y conservación de la biodiversidad, pero que también se encuentran afectadas por la tala ilegal.