Acusado de omiso en auditorías al gobierno de Eruviel, renuncia auditor superior del EDOMÉX

Fernando Baz renuncia. Foto Archivo

Toluca Méx. 10 de Agosto del 2019.- Luego de una lucha de meses entre el auditor de la Legislatura y los diputados de Morena, Fernando Valente Baz Ferreira presentó su renuncia al cargo de Auditor Superior de Fiscalización del Estado de México, organismo encargado de hacer investigar el gasto del gobernador, los integrantes del gabinete mexiquense, los alcaldes, los organismos desconcentrados o autónomos como la UAEM y el ISSEMYM.

Los diputados de Morena habían insistido desde hace meses en la destitución de Fernando Baz a quien responsabilizan de haber realizado malas auditorías durante el gobierno de Eruviel Ávila.

Incluso el pleno del Congreso del Estado de México rechazó en meses pasados la cuenta pública del último año de gobierno de Eruviel Ávila, señalando la existencia de malos manejos en organismos como el ISEM, el ISSEMYM, la UAEM, los cuerpos de seguridad y otras áreas.

Durante meses el auditor se negó a renunciar y afirmó en todo momento que las auditorías se realizaron conforme a derecho. Sin embargo este día el presidente de la Junta de Coordinación Política informó que con fecha de 9 de agosto el auditor le presentó su renuncia.

En los próximos días, la Legislatura resolverá sobre la solicitud de licencia definitiva para separarse de su cargo presentado por Fernando Baz, conforme a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México.

El 24 de abril del año en curso la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) acordó solicitar a la Jucopo iniciar el proceso de remoción de Fernando Baz, debido a que consideró ineficaz y omiso su desempeño en la fiscalización de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017.

“La 60 Legislatura del Estado de México, y en particular el Grupo Parlamentario de morena, en su primer ejercicio fiscalizador, cumple con la exigencia ciudadana de transparentar la aplicación de los recursos públicos y avanza hacia un verdadero estado de derecho”, afirmó en esa ocasión el diputado Tanech Sánchez Ángeles (morena), presidente de dicha comisión legislativa.

Subrayó que, por primera vez, desde que se estableció el OSFEM en el año 2014, el Congreso local está haciendo uso real de la facultad de fiscalización de los recursos públicos.

A la renuncia del Contralor la pregunta es: ¿quién será su substituto?