
Toluca, México, 13 de agosto de 2019. El gobernador del Estado de México insistió este día en que la LX Legislatura mexiquense le autorice a pedir prestados a nombre del pueblo un total de 1900 millones de pesos, los que se sumarían a los más de 43 779 millones que actualmente se adeudan.
En su propuesta de iniciativa el gobernador Alfredo del Mazo sostiene que de los financiamientos que se plantea contratar, mil 266 millones 660 mil pesos se destinarían para fortalecer el sector comunicaciones y elevar la competitividad de la entidad con mejoras a la movilidad y a la economía, y 633 millones 340 mil pesos serían para fortalecer la infraestructura hidráulica y la obra pública.
De acuerdo con la iniciativa, el Poder Ejecutivo deberá incluir en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, en tanto existan obligaciones pendientes de pago asociadas al financiamiento mencionado, el monto para el servicio de la deuda bajo los términos contratados hasta su total liquidación, además de que el monto autorizado podrá ser ejercido por el estado durante los ejercicios fiscales 2019 y 2020, según lo requiera.
Se solicita además que se autorice al gobernador a que, mediante la Secretaría de Finanzas, suscriba o modifique los documentos, títulos de crédito, contratos, convenios, mecanismos, mandatos, instrucciones irrevocables a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o cualquier instrumento legal que se requiera para formalizar los financiamientos, los cuales deben contratarse con instituciones del Sistema Financiero Mexicano y tendrán un plazo de pago hasta de 25 años.
La Iniciativa fue remitida a las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas para su dictamen.
Esta es la tercera ocasión que el gobernador pide que el congreso le autorice un crédito. En meses pasados había solicitado más de 40 mil millones de pesos pero los legisladores mandaron a la congeladora la petición.
Hasta el momento las y los diputados no han expresado una postura pública sobre el tema, pero hasta donde se sabe se está en contra del incremento de la deuda. El gobernador sostiene que la deuda es manejable, pero la política de las y los diputados de Morena ha sido la austeridad. Este tema seguirá abierto las próximas semanas.