CONALEP y UAEM firman convenio de colaboración

Toluca, Méx. – 22 de agosto de 2019. Con el objeto de ayudar a los estudiantes a insertarse en el mercado laboral, así como responder a los retos educativos planteados por el gobierno federal, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un convenio de colaboración.

La firma corrió a cargo del rector de la UAEM, Alfredo Barrera, y el director general del CONALEP, Enrique Ku Herrera. Durante el acto, Alfredo Barrera sostuvo que ambas institcuiones «suman sus activos intelectuales, teóricos y prácticos a favor de la juventud mexicana, que demanda una educación de calidad y pertinente con el entorno inmediato y las grandes causas nacionales».

«La UAEM, sostuvo, está dispuesta a colaborar en proyectos de educación en línea y a distancia que maximicen la infraestructura para educar a más jóvenes, así como llevar a cabo, de manera conjunta, los diseños curriculares para la formación de estudiantes y su inserción al mercado laboral».

La firma del convenio se realizó en el marco de la Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del CONALEP, en la que se dio cita el subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, Israel Jerónimo López.

El rector expresó la convicción institucional para que el conocimiento que generan los académicos universitarios al realizar investigación se traduzca en innovadoras soluciones para los problemas que enfrenta la sociedad.

Por su lado, Enrique Ku destacó que la administración federal plantea cambios que deben dirigirse a transformaciones significativas en el desarrollo científico y tecnológico; además, esta vinculación representa la voluntad de participar en los desafíos nacionales.

Luego de reconocer que la UAEM posee los talentos y experiencias exitosas con los cuales se vinculará el CONALEP, indicó que las instituciones de educación buscan responder a los retos que plantea la administración federal para hacer llegar una educación de calidad a todas las regiones del país y potenciar un mayor desarrollo y prosperidad. 

Al inaugurar los trabajos de la Reunión Nacional, Edgar Hernández Muñoz aseveró que para responder al mandato constitucional en materia educativa, el Estado de México apoya la educación tecnológica para la productividad y prosperidad de las jóvenes generaciones.