Conoce todo sobre elección de dirigentes de Morena en el Edoméx y el país.

La elección de la Dirección de Morena en el Estado de México se encuentra vinculada a cuatro grandes planteamientos: 1.- Preparar el Partido para la elección intermedia de alcaldes y diputados locales, pero sobre todo prepararlo para la próxima elección de gobernador mexiquense. 2.- Terminar con ese periodo ominoso y absurdo de tener un partido poderoso que carece de una dirigencia estatal. Este hecho es absolutamente inédito en la historia de los partidos políticos. 3.- Replantear el carácter ideológico y práctico del partido para orientar la acción de los gobiernos municipales y la acción del Congreso Mexiquense donde Morena es mayoría. 4.- Finalmente elegir a los nuevos dirigentes sin perredizar, panizar o priisar la toma de decisiones. Los diablillos se asoman a cada momento por las ventanas del partido.

La guía de estos logros o adelanto de fracasos se encuentran relacionada a un primer documento que ya circula y hoy vamos a comentar: la convocatoria a elecciones de dirigentes distritales, estatales y nacionales.

El primer aspecto trascendental de la Convocatoria era definir quiénes podían participar en la elección de dirigentes distritales, estatales y nacionales. Había tres posturas y finalmente triunfó la que establece lo siguiente: «estar afiliado en el Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero registrado en el sistema SIRENA, hasta el 20 de noviembre de 2017.» Es decir, solamente podrán participar aquellos morenistas que se la jugaron con su partido antes de tener el poder, e incluso antes de que se perfilarán los resultados que llevaron a Morena al triunfo arrollador de las pasadas elecciones.

Quienes se incorporaron al partido una vez que se tenía conocimiento de que ser candidato de Morena garantizaba casi el triunfo, todos ellos, digo, deberán seguir mostrando y haciendo méritos. Ya suficiente es haber sido candidato ganador de último momento, como para ahora querer controlar el partido y desplazar a quienes se la jugaron en los momentos más difíciles de la organización. Por esta ocasión solo tendrán juego en las elecciones internas aquellos que estuvieron en Morena cuando ser amigo de Obrador significa que te auditarán los del SAT, te investigarán los del CISEN, te despidieran de tú trabajo, te señalaran en la oficina, en la escuela y hasta en la colonia.

Morena venció la tentación del democratismo que tanto daño hace a las organizaciones triunfadoras que abren las puertas indiscriminadamente y luego sufren las consecuencias. En mi archivo figuran discursos de personas que días antes de las elecciones le mentaban el origen a Obrador, y hoy son alcaldes, senadores, regidores, diputados o empleados de gobierno. Tengo en mi poder documentos, grabaciones y muchas pruebas de lo dicho. Trepadores se les dice en el lenguaje coloquial de la política mexicana.

Otro requisito importante fue el siguiente: para ser candidato a dirigir el partido «no podrán ocupar cargo ejecutivo quienes desempeñen un cargo de elección popular, sean ministros, magistrados o jueces federales o locales o servidores públicos de la administración de los tres órdenes de gobierno federal, estatal o municipal que tengan responsabilidad de mandos medios y superiores, adjuntos y homólogos o su equivalente de acuerdo con la denominación que se le dé en la ley respectiva y por la cual dispongan de recursos humanos, materiales y/o económicos, salvo que soliciten su separación del cargo, mediante licencia o renuncia respectiva antes de postularse para un cargo de dirección ejecutiva, de acuerdo con lo que determine la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.»

Respecto a los tiempos, en el caso específico del Estado de México las elecciones de 10 representantes distritales por cada uno de los 41 distritos electorales federales mexiquenses se realizará el domingo 27 de octubre de las ocho a las 11 de la mañana. En total 205 mujeres y 205 hombres. En la Ciudad de México la elección será el Domingo 20 de Octubre con el mismo horario.

El Consejo Estatal que se instala para elegir a los Dirigentes Estatales sesionará el domingo 10 de noviembre en el Estado de México, la Ciudad de México y en general en todos los estados del país.

Finalmente el III Congreso Nacional Ordinario se llevará a cabo a las 11 de la mañana los días sábado 23 y domingo 24 en la Ciudad de México. Este Congreso servirá para elegir dirigentes nacionales.

En el siguiente enlace podrás encontrar la convocatoria completa de las elecciones en Morena 2019. Este tema queda abierto. Escribe Edmundo Cancino.