Perredistas fijan postura frente a su próximo Congreso Refundacional

Militantes y dirigentes del PRD en el Estado de México fijaron su postura frente al próximo congreso refundacional de ese partido y celebraron que en el pasado XVI Congreso Nacional se reconociera » la importancia de nuestra militancia al regresarle en su ámbito territorial el poder transformador de las decisiones políticas»

En un documento emitido a la opinión pública del Estado de México, un importante grupo de perredistas se vieron optimistas por los resultados del pasado Congreso Nacional, así como de la afiliación que se registró en territorio mexiquense. «Una vez concluida la primera etapa de afiliación, podemos concluir que la participación de nuestra militancia, le ha inyectado un ánimo renovador a la vida orgánica de nuestro instituto político».

Sin embargo advirtieron que se debe dejar a un lado el autoritarismo: «estamos convencidos que ese debe ser el camino de los grandes acuerdos partidarios, el diálogo, la pluralidad y la unidad; dejando de lado el autoritarismo y la imposición de un modelo de partido sin consenso de sus dirigentes y militantes».

«La militancia mexiquense, dijeron, ha demostrado una gran pasión por el partido y pese a las adversidades, nuestros errores y el resultado electoral negativo de 2018, se ha mantenido leal y con la fortaleza necesaria para avanzar siempre unida en el tema que nos interesa a todos: La reconfiguración de nuestro partido».

«Prueba de ello, añaden», son los casi 300 mil afiliados registrados en la primera fase de la campaña nacional de afiliación, los cuales hacen del Estado de México la entidad con el mayor número de afiliados, al representar el veinte por ciento del padrón nacional y por ende, el principal bastión del Sol Azteca en el País».

Respecto a la apertura a los ciudadanos para integrarse en los estados de la República comentaron. «Coincidimos en la idea de abrir el partido a las organizaciones de la sociedad civil, a los liderazgos regionales que promuevan un pensamiento innovador que contrarreste las tendencias regresivas que vivimos».

Sin embargo aclararon que «esta apertura debe estar precedida de la renovación de los órganos de dirección y de una discusión orgánica en el marco del próximo congreso nacional refundacional, es decir, que sea la voz de la militancia la que influya las decisiones de nuestra dirigencia».

Luego de una reunión de consenso, el documento fue firmado por:

Parte de los firmantes del documento.

•Diputados locales: Omar Ortega Álvarez, Claudia González Cerón.
•Presidentes Municipales: José Félix Gallegos, Martín Velázquez Soriano, Roberto Cabañas Poblete, Sara Mora de Jesús, María del Rosario Matías Esquivel, Leopoldo Domínguez López, Delia Nava Nava, Laura Castelán Hernández, Félix Alberto Linares y Javier Lujano Huerta.
•Dirigentes Estatales: Janeth Álvarez Milla, Octavio Martínez Vargas, Tito Maya de la Cruz, Agustín Barrera Soriano, Cristian Campuzano Martínez, Elida Castelán, Erika Peralta, Jesús Aguilar, Gabriel Ibarra, Irene Montiel, Oscar Méndez, Lucina Cortés, Ricardo Refugio, Cira Bautista, Carlos Ulloa, Tomás Moreno, Amín Moreno, Fernando Martínez, Viridiana Fuentes, Porfirio Ramírez, Norma Calzada, Sonia González, Araceli Fuentes Cerecero.

El PRD se encuentra inmerso en una fase de reconstrucción. En los próximos seis meses deberán tomar acuerdos trascendentales si es que desean llegar con fuerza a las elecciones próximas en el Estado de México.