
Toluca, Méx. 6 de Octubre- En el contexto de la preparación de los partidos políticos rumbo a las elecciones, este día rindieron protesta los delegados del PRD en el Estado de México. La Dirección Estatal Extraordinaria del Partido de la Revolución Democrática del Estado de México convocó al perredismo mexiquense a trabajar en unidad y a conformar un solo un equipo a efecto de generar resultados positivos en los procesos electorales del 2021.
Con la representación de la Dirección Estatal Extraordinaria, el dirigente estatal Federico Aguilar García sostuvo que la afiliación alcanzada en tres meses de trabajo superó las expectativas planteadas, por lo que expresó a nombre de sus homólogos un reconocimiento a quienes contribuyeron para que en el Estado de México existan más de 300 mil personas afiliadas al PRD. El territorio mexiquense es el que más afiliados tiene en todo el país. La afiliación se realizó siguiendo las reglas que el Instituto Nacional Electoral ha establecido a todos los partidos en donde, entre otras cosas, se demanda la presencia del militante. Uno de los aspectos que se destacaron de la campaña de afiliación es la incorporación de miles de jóvenes que no habían militado en otros partidos políticos.
“Este es el resultado de las mujeres y de los hombres que estamos aquí y de quienes nos apoyaron en los municipios, por ello reciban el reconocimiento de la Dirección Estatal Extraordinaria” dijo Federico Aguilar..
El PRD del Estado de México se encuentra inmerso en una efervecencia política. Durante la toma de protesta de ley y estatutaria a las 125 Delegaciones Municipales del PRD Estado de México, realizada en las instalaciones de este instituto político, se conminó a los nuevos delegados y delegadas a prepararse para conquistar, en las próximas elecciones, presidencias municipales y diputaciones federales y locales.
Dejó en claro que las delegadas y los delegados son quienes representan al Partido de la Revolución Democrática en sus respectivas comunidades, por lo que la estrategia debe concentrarse en el trabajo territorial de cada municipio. “Sabemos trabajar, queremos trabajar y vamos a trabajar con la gente, solo así recuperaremos su confianza”, agregó.

Con la presencia de Ángel Ávila Romero, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria y representantes populares de distintos municipios, pidió a los militantes perredistas abrir las puertas del PRD a la ciudadanía, a fin de fortalecer al partido, hacerlo más competitivo y recuperar el papel importante que tiene en este México.
Recordó que en próximos meses se realizará la elección interna para renovar la Dirigencia Nacional y Estatal de la Revolución Democrática y que será la militancia quien en un acto democrático elegirá a sus próximos dirigentes.
“Es el momento de recuperar nuestro espíritu de lucha, trabajemos para que en el Estado de México haya más perredistas y movimiento, para fortalecer al PRD”.
Antes, Rafael Johnvany Rivera López, integrante de la Dirección Estatal Extraordinaria del PRD Estado de México congratuló que las propuestas de las 125 Delegaciones Municipales fueron aprobadas por unanimidad.
En presencia de la dirigencia estatal, así como de Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el Instituto Electoral del Estado de México, dejó en claro que este encuentro representa el inicio de una nueva ruta de transformación del PRD en el Estado de México.
En el evento también se contó con la presencia de Claudia Reyes Montiel, diputada federal, Omar Ortega Álvarez, diputado local, alcaldes y alcaldesas perredistas, militantes y simpatizantes del PRD. Omar Ortega dijo que “Más del 75 por ciento de los municipios están gobernados por presidentes de otra expresión política, de un movimiento social que no llega a ser partido político, que no tiene ni pies ni cabeza, que no tienen identidad, que no tiene causas, que no saben cómo se trabaja en las administraciones”.
El coordinador de la fracción parlamentaria fue auto-critico y reconoció que el descrédito del instituto político registrado el año pasado, fue responsabilidad de los perredistas, pero con la nueva camada de políticos que hoy inician sus tareas en los municipios del Estado de México, se tiene la gran tarea de recobrar la confianza de la población.