Este 25 de Febrero se vence el plazo para que los 125 ayuntamientos del Estado de México, y sus entes fiscalizables, entreguen al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) su Presupuesto de Egresos Municipal 2020. Dicho organismo, dependiente de la LX Legislatura.
Además de los 125 ayuntamientos, se considera para su entrega a igual número de Organismos Descentralizados para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); 115 Organismos Descentralizados de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE); 56 Organismos Descentralizados Operadores de Agua (ODAS); un Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV); un Organismo Público Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI), y un Instituto Municipal de la Mujer (IMM), para hacer un total de 424.
Para ello, el OSFEM informó que se amplió el número de mesas de recepción para atender a los alcaldes, tesoreros o contadores, entre otros, que arriben a las instalaciones del OSFEM.
Se detalla que para la recepción de los documentos, la Auditoría Especial de Informes Mensuales, Planeación e Investigación, a cargo del auditor especial Horacio Roa Flores, diseñó una herramienta denominada Revisión del Presupuesto Municipal (Repremun), que permite la revisión oportuna de 37 aspectos por cumplir para este procedimiento y facilita el registro de entes fiscalizables.
Lo anterior de acuerdo al artículo 125, párrafos cuarto y quinto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México el cual señala también que “el presupuesto deberá incluir los tabuladores desglosados de las remuneraciones que perciban los servidores públicos municipales, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 147 de esta Constitución…”.
La Ley Orgánica Municipal destaca, en su artículo 53 párrafo VI, que los síndicos se encargarán de hacer llegar al OSFEM «las cuentas de la tesorería municipal y remitir copia del resumen financiero, a los miembros del ayuntamiento”.
Miroslava Carrillo Martínez, recientemente nombrada por el Pleno de la LX Legislatura auditora superior, dijo que el Presupuesto de Egresos debe contribuir a la transparencia y rendición de cuentas, así como fortalecer la correcta aplicación y manejo de los recursos públicos que dispongan las entidades municipales, los cuales deberán ser administrados con eficiencia, eficacia, economía y honradez.