
Toluca de Lerdo, México, 20 de marzo.- Acorde con los tiempos de contingencia en la cual se vive, los grupos parlamentarios de la LX Legislatura del Estado de México acordaron reducir, pero no suspender sus actividades, así como adoptar medidas restrictivas durante las sesiones del pleno y las comisiones.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política en donde están representados los diputados y diputadas de todos los partidos políticos sesionar a puerta cerrada un día a la semana y suspenderá actividades no legislativas ni prioritarias. Para entrar al edificio se toma la temperatura a los asistentes, incluidos las y los legisladores. También se les da gel y la mayoría usan cubrebocas.
Se establece también la suspensión hasta nuevo aviso de las actividades no legislativas ni prioritarias y reducir al mínimo posible la presencia de personal en las diversas oficinas, con la finalidad de disminuir el riesgo de contagio.
Conforme a la decisión adoptada, los eventos públicos, actividades de la Unidad de Asistencia Social y visitas guiadas fueron canceladas hasta nuevo aviso, mientras que las sesiones de comisiones y comités, así como del Pleno se realizarán, como la de este jueves, a puerta cerrada y en el menor tiempo posible.En estas reuniones sólo se permitirá el acceso al personal de apoyo estrictamente necesario. Estas acciones se complementan con el cierre temporal del comedor, la estancia infantil y la Biblioteca.
El acuerdo firmado por los integrantes de la Jucopo, diputados Maurilio Hernández González, presidente; Miguel Sámano Peralta y Armando Bautista Gómez, vicepresidentes; Anuar Azar Figueroa, secretario; y Julieta Villalpando Riquelme, Omar Ortega Álvarez y José Alberto Couttolenc Buentello, vocales.
Se habilitarán procedimientos de trabajo a distancia y las actividades legislativas presenciales solo serán para casos donde exista votación de dictámenes.
Las visitas guiadas al Palacio Legislativo, foros, conferencias y exposiciones fueron pospuestas.
La Jucopo dará puntual seguimiento a las medidas que estimen convenientes para salvaguardar el derecho humano a la salud y seguridad de los integrantes y servidores públicos de la legislatura y solicitará a las áreas responsables de la misma un informe semanal que se hará del conocimiento a los grupos parlamentarios, señala el acuerdo.
