Falecimientos por COVID-19 pasa de 16 a 19 en EDOMÉX, en las últimas 24 horas.

Toluca, México, 12 de abril. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México informó que el número de fallecimientos por la enfermedad de COVID-19 pasó de 16 a 19 en las últimas 24 horas.

La dependencia nunca informa en qué municipios se registraron los decesos, sino habla nada más de datos generales en todo el territorio mexiquense. También informo que hasta ayer se registraban con 498 casos positivos a COVID-19, lo cual significa un crecimiento de 28 casos en las últimas 24 horas.

Sobre los casos sospechosos se registraron 782 en relación a los 767 que se tenían en el día pasado. También se da una información agradable que se refiere al registro de 177 altas.
 
Asimismo, detalla que se han registrado mil 689 pruebas con resultado negativo y se contabilizaron 151 pacientes hospitalizados, mientras que otros 151 se encuentran en aislamiento domiciliario.
 
El Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas reconoce el compromiso del personal que otorga atención en los Hospitales COVID y reitera que se cuenta con los insumos necesarios para hacer frente a esta contingencia, mismos que serán reabastecidos de acuerdo a las necedades de cada unidad médica.
 
De igual manera, señala que la mejor forma de reducir el riesgo de contagio es permanecer en casa, sobre todo si se tienen más de 60 años y se padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso o el sistema inmunológico debilitado, ya que es más probable desarrollar complicaciones por el virus SARS-CoV-2.
 
El funcionario también exhorta a tener especial cuidado con las mujeres embarazadas, personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y que padezcan tabaquismo.
 
Finalmente, recordó que en la entidad se habilitó la línea 800 900 3200 para brindar información acerca de COVID-19, así como apoyo psicológico a quien lo requiera.

NUEVO EQUIPO DE ANÁLISIS

El Gobierno del Estado de México adquirió un nuevo equipo para el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con el que se aumentará la capacidad de respuesta en los análisis de posibles muestras del virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19 y se ampliará de 200 a 500 estudios diarios de este tipo.
 
La Secretaría de Salud de la entidad informa que este equipamiento de última generación es un compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para contener y mitigar la epidemia de COVID-19.
 
Es un equipo que cumple con los más altos índices de calidad en la materia y que al realizar las pruebas más confiables de detección, coadyuva en el control y la vigilancia sanitaria por esta enfermedad.
 
Destaca que el proceso de análisis se realiza mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), un método con el que se aumenta y copian las características del material genético del virus SARS-CoV-2, lo que permite identificar con amplia precisión el nuevo coronavirus.
 
Al respecto, el Secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, destacó que este equipo cumple con los protocolos indicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y forma parte de las adquisiciones en infraestructura y tecnología para hacer frente a la pandemia en la entidad mexiquense.
 
Refirió que esta infraestructura tecnológica denominada Sistema MagNa Pure 24 cumplirá con la productividad de estudios moleculares en pruebas para detectar el nuevo coronavirus.
 
Precisó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública cuenta con suficientes reactivos, materiales químicos e instrumentos para las tareas de diagnóstico y que el personal a cargo de estos trabajos es altamente calificado en la detección del virus que provoca el COVID-19.