Toluca Méxs. 16 de Abril.- El gobernador del Estado de México informó a la LX Legislatura que ha notificado a sus diversas dependencias la necesidad de recortar sus gastos hasta en un 10 por ciento, para destinar esos recursos a la emergencia sanitaria derivada de COVID-19, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández.
El diputado anunció que para enfrentar la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, habrá recortes y reasignaciones presupuestales para destinar mayores recursos al sector salud.
El diputado explicó que el Ejecutivo ha notificado ya a las dependencias y a los poderes estatales sobre esta reducción, que preliminarmente sería de alrededor de 10% a capítulos que van del 2000 al 5000.
Esta situación, indicó, implicará una importante reducción de recursos para la Legislatura “que habrán de aplicarse para la contingencia, que es lo prioritario en este momento”.
Respecto a la actividad legislativa, detalló que se prevé una sesión del Pleno para la próxima semana a fin de resolver dos temas fundamentales pues se cumplen los plazos legales. El primero es la reforma al Código Electoral del Estado de México, aprobada este jueves en comisiones, para que el proceso electoral local del próximo año inicie el mes de enero, en vez de septiembre de este año como lo establece actualmente la ley.
Además, se espera aprobar una reforma al artículo 5 de la Constitución local para armonizarlo con la reforma a nivel federal en materia educativa, por lo cual se prevé una próxima reunión de las Comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Gobernación y Puntos Constitucionales, para que sea aprobado por el Pleno la próxima semana.
En este sentido, el legislador señaló que se concluirán los trabajos del actual periodo ordinario a más tardar el próximo 30 de abril y se estaría previendo un periodo extraordinario durante los meses de mayo y junio para recuperar parte del tiempo, a reserva de las condiciones sanitarias que imperen en el país, aunque confió en que las medidas sugeridas por las autoridades de salud federales y estatales permitirán contener el avance del virus, por lo cual, llamó a la población a seguir respetando estas medidas que también se han implantado en la Legislatura, reduciendo el personal presente en las oficinas sin suspender la actividad parlamentaria.