Si información oficial es cierta, en horas EDOMÉX pasó de 1157 casos de COVID a 1734.

Ciudad de México. 23 de Abril.- El gobierno federal informó que en el Estado de México se registran 1734 casos de COVID confirmados y han muerto un total de 134 personas. Por la mañana el gobierno del Estado de México había informado que ayer el número de casos en el Estado de México era de 1157. Si la información de las dos fuentes es cierta, el crecimiento de casos sería de 577 en unas cuantas horas.

Según el gobierno federal, de las personas que han fallecido en el Estado de México en Neza son 19 y en Ecatepec 14. En Toluca ya son tres casos. Nicolas Romero y Naucalpan son 6. En Ixtlahuaca, que es un municipio pequeño en relación con los demás, se registran 4 fallecimientos.

Por su lado, el gobierno del Estado de México a través de su sistema de comunicación informó por la mañana que el número de casos positivos en el Estado de México hasta ayer 22 de abril era de 1157 y se tenían registradas la muerte de 82 personas. De ser ciertos los datos de la federación y del Estado de México al contrastarlos quiere decir que unas pocas horas el número de casos pasó de 1157 positivos a 1734 lo cual implica un crecimiento de 577 casos en unas cuantas horas.

El número de fallecimientos también habría crecido de forma acelerada al pasar de 82 personas ayer como informa el gobierno del Estado de México a 134 en unas cuantas horas como lo informa el gobierno federal. Esto significaría un aumento de 52 personas fallecidas en unas cuantas horas.

Le comparto al lector textual la información que por la mañana emitió el gobierno del Estado a través de su comunicado 0930/2020:

«Toluca, Estado de México, 23 de abril de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que al corte del 22 de abril, en la entidad se registran mil 157 casos positivos a COVID-19, de los cuales, 420 fueron dados de alta sanitaria, 362 se encuentran en aislamiento domiciliario, 293 están hospitalizados y 82 personas han fallecido».

Al mismo tiempo, si el lector quiere consultar y contrastar la información tendrá que ver el mapa de COVID el cual es elaborado por el gobierno federal. Para ello da clic en el siguiente enlace:

https://coronavirus.gob.mx/datos/