25 de Abril de 2020.- Según datos proporcionados por el Gobierno Federal, en el Estado de México el número de casos positivos por Coronavirus pasó los dos mil y llegó a 2238, teniendo un crecimiento acelerado. Esto es porque el pasado 23 de abril se informaba de 1734. Esto significa un crecimiento de 500 casos en tan solo 48 horas.
Las cifra negra de las personas que han perdido la vida pasó de 134 a 159 en tan solo 48 horas.
Los municipios en donde se presentan más contagios es el de Neza con 293, Ecatepec con 241, Naucalpan 153 y Tlanepantla con 171. Chimalhuacan también comienza a tener cifras alarmantes pues ya tiene registrados 133 positivos. El Sur del Estado de México sigue manteniéndose con números bajos y muchísimos municipios de esa región están en cero casos. Llama la atención los 84 casos de Chalco y los 77 de Ixtapaluca. Atizapán de Zaragoza tiene 92. Toluca tiene registrados 59, Metepec 29 e Ixtlahuca 22. En Nicolás Romero también la cifra se elevó a 76 casos.
Respecto a las personas que han fallecido en el municipio de Neza se registran 20, en Ecatepec 18, Atizapan de Zaragoza y Chimalhuacán tienen 11 cada uno, en Naucalpan 8 y Tlanepantla e Ixtapaluca 6 cada uno. Por su tamaño llama la atención Ixtlahuaca con 6 fallecimientos. Toluca 3, Zinancantepec 2, y el municipio pequeñito de Atizapan (no de Zaragoza) tiene 2 defunciones.
El gobierno federal también informó que el número de casos sospechosos es actualmente de 1287 en el Estado de México.
Las cifras del gobierno federal contrastan con las que ofrece el gobierno de Alfredo del Mazo que son más conservadores. Según información de la Secretaria de Salud mexiquense el número de casos en el Estado de México hasta ayer es de 1992 y el número de personas fallecidas asciende a 147. Se desconoce hasta el momento el porqué de la disparidad de cifras entre el gobierno del Estado de México y el Federal, pero a lo largo de toda la crisis eso ha sido una constante.