Nueva medicina contra el dolor es desarrollada por investigadores de UAEM junto con «Landsteiner»

Toluca, Méx. – 28 de junio de 2020. Un nuevo medicamento para aliviar el dolor fue desarrollo por investigadores de las facultades de Química y Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, en conjunto con la empresa farmacéutica Landsteiner. La nueva medicina se elaboró a partir de nanopartículas poliméricas que mejoran su efectividad, ya que logran que sus moléculas lleguen al sitio deseado sin metabolizarse o degradarse.

 El proyecto fue bautizado con el nombre de “Preparación y caracterización de nanopartículas poliméricas para aplicaciones farmacéuticas” explicó el investigador de la Facultad de Química de la UAEM, Enrique Morales Ávila. “Este sistema, dijo, se asemeja a un caballo de Troya, pues su estructura no tiene efecto alguno, pero su interior contiene el principio activo”.

En este tipo de fármacos se emplean matrices poliméricas que actúan como sistemas de transporte, mejorando el efecto benéfico de los medicamentos.

Todo se desarrolló en el Laboratorio de Farmacia de la Facultad de Química de la UAEM. Una de las bondades de las nanopartículas poliméricas es la facilidad con la que pueden ingresar al organismo.

  “La ventaja de trabajar con estructuras nanométricas, cien mil veces más pequeñas que el grueso de un cabello humano, es que aumentamos el área superficial de las partículas para que interactúen de forma efectiva con el organismo”.

 Enrique Morales Ávila destacó que la colaboración con la empresa Landsteiner beneficia a la máxima casa de estudios mexiquense con equipamiento novedoso para diversos análisis químicos y posibilita el desarrollo de tecnología farmacéutica cien por ciento mexicana, que tiene por objeto impactar positivamente el desarrollo de formas farmacéuticas eficientes.

 En este esfuerzo trabaja un grupo multidisciplinario conformado por los catedráticos de las facultades de Química de la UAEM, Enrique Morales Ávila, Miriam Flores Merino y Jonathan Santillán Benítez, y Medicina, Liliana Aranda Lara y Keila Isaac Olivé.