Imposible que del Mazo hubiese otorgado 50 mil becas de desempleo en 20 horas: Diputados

Toluca de Lerdo, México, 15 de julio.- Diputados de la LX legislatura pusieron en duda la versión del gobernador Alfredo del Mazo en el sentido de haber registrado a cincuenta mil mexiquenses dentro del seguro de desempleo. No es posible haberlos registrado en un lapso de veinte horas como afirma el gobierno mexiquense.

En consecuencia con esta declaración el presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, el diputado de Morena Tanech Sánchez Ángeles, pedirá al organismo técnico que realice una revisión puntual sobre la ejecución del Programa de Apoyo al Desempleo del Gobierno del estado.

En días pasados el gobierno de Alfredo del Mazo hizo una convocatoria para otorgar cincuenta mil becas a desempleados. La convocatoria nada más estuvo abierta durante un lapso de 20 horas y el gobierno mexiquense asegura haber registrado a las cincuenta mil personas. Esta acción fue calificada por el diputado Tanech como burla:

“Es una burla, porque con bombo y platillo viene el gobernador al municipio de Tlalnepantla como si fuera una dádiva política, cuando el gobierno del estado no quería promover este seguro del desempleo, y ahora que lo hace, lo hace mal, se burla de la gente  abriendo una convocatoria durante 20 horas, donde obviamente no se registraron 50 mil mexiquenses”

Recordó que el 9 de julio se publicaron en la Gaceta de Gobierno las especificaciones generales del Programa de Apoyo al Desempleo, pero la convocatoria fue lanzada el domingo 12 de julio en la página de internet de la Secretaría del Trabajo, es decir, solo durante 20 horas y con múltiples fallas para el registro.

Además del poco tiempo en que estuvo vigente la convocatoria para registrarse, el sistema presentó múltiples fallas, con retrasos y, en numerosos casos, al intentar los interesados ingresar sus datos aparecía una notificación de que ya lo habían hecho, cuando no era así, sostuvo el legislador.

También denunció que las becas son de tres mil pesos, cuando la ley establece que debieran de ser de tres mil 600 pesos.

“A todas luces parece un tema accidentado, con una convocatoria muy corta orientada a un sector numeroso; da mucha suspicacia. Y con una plataforma digital con muchas inconsistencias. Si una persona se tardaba 10 a 15 minutos en registrarse, ¿cuántos se pudieron alcanzar a registrar?”, cuestionó.

En esta emergencia sanitaria, donde se estima que se perdieron al menos 80 mil empleos formales e informales, el gobierno estatal tiene la obligación de aplicar la Ley el Seguro del Desempleo de manera correcta, imparcial y transparente, concluyó.