Del Mazo incrementa sueldo a 30 mil trabajadores del poder Ejecutivo del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020.  Mientras algunos municipios gobernados por Morena realizan recortes de personal y ajustes de salario a la baja, el gobierno de Alfredo del Mazo firmó un convenio para incrementar el salario a 30 mil trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal, así como otorgarles otros apoyos por más de 150 millones de pesos.

Según una información del gobierno de Del Mazo, el acuerdo se firmó este día entre el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), Herminio Cahue,  suscribieron el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2020, en el que acordaron un incremento de 3.4 por ciento al sueldo base.
El convenio firmado incluye, además del incremento al sueldo base, 29.5 millones de pesos que se destinarán a becas para hijos de servidores públicos sindicalizados, así como otros 29 millones de pesos para el Fondo de Apoyo a la Viviend 
El acuerdo alcanzado con el SUTEyM también incluye 72 millones de pesos para continuar con la construcción de la Unidad Deportiva, en beneficio de los servidores públicos sindicalizados mexiquenses.
 
Rodrigo Jarque explicó que, adicionalmente, se otorgarán 25 millones de pesos para la construcción de un Centro Recreativo y Cultural en beneficio de funcionarios públicos sindicalizados del Valle de México.
 
Durante la ceremonia en las oficinas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, estuvieron también el Subsecretario de Administración, Víctor Rodrigo Curioca Ramírez, el Director General de Personal, Óscar Guzmán Aragón, el Presidente de la Comisión de Vigilancia del SUTEyM, René Palomares Parra, y el Secretario de Desarrollo Financiero del SUTEyM, Artemio Cruz González

Esta información contrasta de manera notable con lo que está sucediendo con los Ayuntamientos del Estado de México en donde se dan recortes de personal y salarios a la baja.