Integrantes de la LX Legislatura del Estado de México hicieron un llamado a los Ayuntamientos mexiquenses para que convoquen a los ciudadanos no nada más a usar el cubrebocas sino para usarlo de manera correcta, pues se ha vuelto una imagen común que muchas personas traen cubrebocas de manera incorrecta (nariz destapada, o peor en el cuello).
Por este motivo la LX legislatura pide a los ayuntamientos destinar recursos, en la medida de sus posibilidades, para hacer campañas de concientización pues usarlo de manera correcta es una de las medidas más importantes para prevenir y controlar la pandemia de covid-19.
En sesión del actual Periodo Ordinario que preside la legisladora Montserrat Ruíz Páez (Morena), el diputado Miguel Sámano Peralta, coordinador del grupo parlamentario del PRI, apuntó que es común observar a personas que emplean de manera inapropiada el cubrebocas, “poniendo en riesgo la salud de los demás; y afectando directamente la economía, pues muchos negocios no podrán funcionar al 100 por ciento, hasta que disminuya significativamente la tasa de contagios”.
Explicó que esta medida es necesaria para la entidad mexiquense que, junto a la Ciudad de México, han sido las entidades federativas más afectadas por el virus, debido a su colindancia, movilidad interurbana, densidad poblacional y actividades económicas comunes.
Para el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, si bien los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México han recomendado el uso de cubrebocas cuando se realicen actividades públicas, como una de las medidas preventivas de sus planes de Regreso Seguro, su uso extendido no es una práctica generalizada en la sociedad.
El legislador acotó que “en estos momentos tan determinantes de la pandemia, todos desempeñamos un papel esencial y estamos llamados a ser parte de la solución; por ello, debemos sumar a nuestra vida diaria el uso correcto del cubrebocas, sobre todo, si consideramos que estudios recientes han demostrado que el virus también puede propagarse a través del aire”.