Plantan diputadas del PAN refugio emergente para mujeres víctimas de violencia

Toluca de Lerdo, México, 20 de agosto.- Diputadas del Partido Acción Nacional propusieron una iniciativa de ley para hacer posible crear refugios emergentes para mujeres víctimas de la violencia, así como para sus hijos e hijas.

La inicitiva, presentada al interior de la LX Legislatura del Estado de México, reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia del Estado de México, la cual propone también que se consideren, como medios de intimidación a las víctimas, la vía telefónica o cualquier otro medio electrónico, de comunicación o de las tecnologías de la información, así como cualquier manifestación realizada por el agresor a través terceras personas.

Brenda Escamilla Sámano y Karla Leticia Fiesco García, así como el diputado Javier González Zepeda plantea la protección de emergencia a las víctimas de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos, debido a que, aunque ya existen órdenes de emergencia para prohibir al agresor acercarse al domicilio o incluso para que lo desocupe, las víctimas tienen miedo de represalias y se sienten más seguras y protegidas estando fuera de la casa.

En sesión de la Diputación Permanente de la LX Legislatura, la legisladora Brenda Escamilla señaló que la ley ya establece la posibilidad de canalizar a las víctimas a refugios temporales, sin embargo, la iniciativa busca que se establezca como una orden de protección de emergencia, para que el traslado a esos centros se haga de forma inmediata al momento de conocer el hecho de violencia y con el apoyo de las autoridades de justicia.

Afirmó que con esta propuesta, remitida para su análisis a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, se busca proteger la integridad de las víctimas que se encuentran en una situación de emergencia, con el respaldo de las instituciones.

Además, destacó la importancia de adecuar diversas normativas, a fin de garantizar los derechos humanos de las mujeres, así como favorecer la coordinación de las autoridades del Estado de México.