Fallece Armando “El mucha crema” Gaitán. Lee la entrevista que Solmur le hizo hace tiempo.

Por: Solmúr.

Lamentablemente el 19 de Agosto de este fatídico 2020 muere nuestro amigo José Armando Gaitán Monzón, mejor conocido en el mundo de la lucha libre como “El Mucha Crema” a los 76 años de edad y de lo cual se sabe poco, sobre la causa de su fallecimiento, pero de lo que es cierto, como dice mucha gente, que en esta época es muy triste morirse, porque ni tiempo le dan a los que aún estamos en este mundo, de despedirnos de nuestros seres queridos.

Quien escribe, tiene gratos recuerdos de Don Armando “El Mucha crema” Gaitán, siempre vestido muy elegante y con un lenguaje poco usado en la lucha libre, puesto que por ello se ganó el sobre nombre de “Mucha Crema”, él manejaba cifras importantes sobre la afición y porqué la lucha libre es el segundo deporte espectáculo que más gusta en nuestro querido México. En Alguna ocasión me invitó a una función a la arena México, comentándome: Lo voy a presentar a la afición de la Arena México, no me importa que los jefes se enojen, Por ello, nunca asistí a ese evento porque seguramente lo castigarían. Probablemente Dios quedará muy gratamente impresionado de la forma en que llevará a cabo su presentación ante Él, por lo la elocuente que será.

Ante esta situación y como un pequeño homenaje, Lector 24 desea presentarles una entrevista a Armando Gaitán, de tantas que le concedió a Solmúr, aquí en la extinta Arena Toluca de esta ciudad Capital. Veamos que fue lo que nos comentó “El Mucha Crema”.

¿Ya cuánto tiempo lleva anunciando o presentando a los luchadores de México?

“Tengo ya 19 años haciendo esto de presentar a  los luchadores, aunque le aclaro que inicie con el box y bueno finalmente terminé en la lucha libre mexicana”

No sé si le han preguntado esto ¿Por qué se le conoce en la lucha libre, como El mucha crema?

“El mucha crema me dicen, por los adjetivos calificativos que les he impuesto a los luchadores, estos nacidos de su personalidad, desde luego, ya que cada luchador tiene indudablemente una personalidad definida, pero hay que exteriorizarla para darle fuerza al personaje que está representando”

¿Y esa maravillosa voz que tanto gusta en la lucha libre, nació o se tuvo que educar?

“Muchas gracias Solmúr, bueno soy locutor profesional de radio y televisión, pero lógicamente, con anterioridad fui mucho tiempo orador estudiantil, Campeón  de Oratoria Nacional, Internacional. En este contexto mi trayectoria es que gané concursos de oratoria a nivel estudiantil, profesional, posteriormente ya fue internacional, creo que por eso se me quedó un poquito, fuerte la voz”

¿Cuál es su concepto de la lucha libre?

“La lucha es un deporte espectáculo familiar por excelencia, sino no la conceptuáramos así la gente no asistiría con su familia. Fíjese y vera que tenemos los mejores luchadores del mundo, actualmente son solicitados en Europa, Asia, Estados Unidos, en el sur de Venezuela, en la Argentina, Brasil en fin hasta admitimos luchadores de Japón, Puerto Rico, América Latina para irse perfeccionando y hacerlos ídolos en su región correspondiente; de ahí que es necesario que la lucha libre no solamente dé un espectáculo familiar sino que atraiga al público para que aplique una terapia, una catarsis en esta época de tanta violencia, que mejor que la exterioricen aquí en las arenas y no en la calle o hiriendo a las personas”

¿Que lucha le atrae más de las empresas de México?

“Bueno lo que le puedo decir es que he trabajo para el Consejo Mundial de Lucha Libre, para la Triple A, ambas las inicie como fundador, no podría decir cual me gusta más de la lucha de estas empresas, pero me atrae la lucha que logra la perfección y está, en este nuevo siglo, exige mucho más a los luchadores entrenamiento, gimnasio, diversidad de lances y sobre todo valentía por lo que se juegan la vida, se juegan la vida en cada evento luchistico”

La legendaria Arena Toluca en donde el Mucha Crema hizo su carrera junto con mucha de la gente que aparece en la gráfica.

Señor armando, ¿Que le ha dejado la lucha libre?

“Grandes satisfacciones como viajes y conocer nuestra República Mexicana a lo largo y ancho, claro no en su totalidad si en su mayoría y ha sido para mí un logro darme a conocer en casi todo México, porque como aquí en la Ciudad de Toluca llego con una satisfacción a trabajar que me agrada”

¿Qué podemos esperar más de usted?

“Pues ojala pueda aportar un poco más para esta nueva Mitología del siglo XXl, esta hay que crearla, diversificarla y darle el nuevo colorido, de acuerdo al nuevo milenio”

Finalmente con esto concluye la entrevista, nos dice su edad, en ese momento me dice: ¿Mi edad?  La que aparento, jajaja, pero le presento a mi esposa y a mi hijo que me acompañan. Se aleja del lugar de la entrevista para volver a platicar con él unas tres veces más, pero nunca nos pudimos despedir, porque siempre lo esperábamos en cada función de lucha, jamás volvió. Descanse en paz, a dos de tres sin límite de espacio.