Victorino Barrios va de contralor de la UAEM.

Toluca, México, 10 de sep. Después de meses de jaloneos entre autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México y dirigentes de la LX Legislatura, esté día se concretó la designación de un contralor para la máxima casa de estudios. Los diputados y las diputadas acordaron designar a un conocido de ellos: Victorino Barrios Dávalos quien durante muchos años fungió como contralor interno de la Cámara de Diputados del Estado de México.

Sin embargo el ambiente universitario no es ajeno para Victorino Barrios quien hasta donde se sabe es egresado de esa institución y ahí impartía clases. Su designación se registró por unanimidad. Deberá recordarse que las autoridades de la UAEM intentaron por todos los medios legales tratar de evitar que el contralor fuese designado por el congreso y apelaban a que por principios de autonomía debía ser la propia institución quien lo hiciera.

Eran los meses de crisis de credibilidad de la UAEM que estaba relacionada con dos problemas que hicieron crisis: la llamada estafa maestra y el retraso de pagos por cientos de millones al ISSEMYM. Hoy las autoridades de la UAEM han informado que los pagos al ISSEMYM fueron negociados y concretados en los términos en que se firmó el acuerdo.

Victorino Barrios desde el punto de vista político en un momento determinado estuvo vinculado al PRD y al menos mostró simpatías por Morena. En la legislatura siempre gozo de la simpatía de los diputados y diputadas en turno, aún cuando sus periodos no tuvieron exentos de problemas con varios diputados.

La 60 Legislatura aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Victorino Barrios Dávalos como titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) por un periodo de cuatro años.

Es importante resaltar que Victorino fue electo por un periodo de cuatro años, por lo cual será un contralor que estará en el final de la administración del actual rector Alfredo Barrera, así como en el inicio de la próxima rectoría.

A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado Maurilio Hernández González (Morena), Victorino Barrios rindió protesta ante el Pleno legislativo después de elegido de entre 34 aspirantes y de una terna final también conformada por Silvia Castro Ruiz y Julio Mejía Gómez. En realidad, luego de conocerse la lista de todos los aspirantes, se notó desde un principio que el contralor sería Victorino. Ello por sus amplias relaciones con los dirigentes de las fracciones parlamentarias.

Su designación fue reconocida por los diputados Max Correa Hernández, Faustino de la Cruz Pérez, Adrián Manuel Galicia Salceda, de Morena; Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador parlamentario del PAN, y Carlos Loman Delgado (sin partido).

  Afirmaron que con la designación del contralor de la UAEMéx la Legislatura rescata la facultad constitucional para designar a quienes presiden los órganos de control interno de los órganos autónomos. Aseguraron que no se violenta la autonomía universitaria y que el perfil de Victorino Barrios ayudará a la Universidad a ser transparente y evitar ‘estafas maestras’.

Victorino Barrios cuenta, entre sus estudios, con la licenciatura de Economía, maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal y doctorado en Ciencias Políticas; experiencia como contralor del Poder Legislativo, docente de la UAEMéx y del Instituto Electoral del Estado de México.

CONSEJO ESTATAL CIUDADANO EN MATERIA DE DESAPARICIÓN

El Congreso estatal aprobó, también por unanimidad, la integración del Consejo Estatal Ciudadano previsto en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado de México, previa consulta pública y con la participación directa de las organizaciones de familiares, defensores de los derechos humanos y de los grupos organizados de víctimas.

El dictamen formulado por la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición de la 60 Legislatura detalla la lista de quienes integran el Consejo y que rindieron protesta en sesión plenaria:

FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS 
NombreRegiónDuración en el cargo
Alma Bibiana Villalva CeballosCentro2 años
Norma Angélica Calvo CastañedaOeste3 años
Enrique Antonio González MéndezNoroeste2 años
Ana Laura Curiel ArmentaNorte3 años
Arcadia Celia Hernández MeléndezEste1 año
Diana Gutiérrez CerquedaSureste3 años
Juan Carlos Trujillo HerreraNoreste1 año
Martín Villalobos ValenciaNornoreste2 años
ESPECIALISTAS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS 
Edgar Ramírez Valdés (especialista en la protección y defensa de los derechos humanos)2 años
Alberto Ortega Madrid (especialista en materia forense)3 años
REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DERECHOS HUMANOS 
Ximena Ugarte Trangay3 años
Valentina Peralta Puga2 años
Gadiel Jacobo Alcaraz Gil1 año