UAEM acepta al contralor, pero antes en la ley se debe dejar clara su función: Barrera

Toluca, Méx. – 18 de septiembre de 2020. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera, dijo que antes de entrar en funciones el contralor nombrado por el Congreso Mexiquense se debe reformar la ley universitaria para dejar en claro sus funciones.

Para que esto camine, precisó, hay que reformar dos artículos, el 39 y el 43, que permitirían definir la naturaleza del nuevo órgano de control interno y sus atribuciones; posteriormente, la institución cumpliría con su responsabilidad de reformar el Estatuto.
Alfredo Barrera Baca resaltó que la máxima casa de estudios mexiquense no está infringiendo ninguna normatividad, en tanto se apega a la actual.

Comentó que este es un trabajo que se podría desarrollar muy rápida. “Ya nos acercamos a la Legislatura para realizar las reformas pertinentes y al Doctor Victorino Barrios le ofrecimos todo nuestro apoyo, respaldo y participación para trabajar en lo inmediato en dicha reforma”.

Las declaraciones del rector se dan en el siguiente contexto: en los últimos días el Congreso del Estado de México designó a Victorino Barrios como contralor de la UAEM. Hace poco el designado declaró a medios de información que desde rectoría se estaba bloqueando el inicio de sus funciones.

Sin mencionar dicha declaración, el rector sostuvo: «La apertura y disposición de la Universidad Autónoma del Estado de México son plenas y totales para colaborar y hacer el trabajo necesario para que el titular del órgano de control interno designado por el Congreso mexiquense entre en funciones» Y al hacer comentarios particular sobre el designado añadió: es un “universitario destacado, con una gran experiencia y amplia trayectoria en la institución, elegido de entre más de 30 aspirantes, lo cual ya tiene un gran mérito”.
Barrera habló del amparo interpuesto por la institución educativa hace dos semanas ante el Poder Judicial de la Federación, se tiene que avanzar en la reforma a la Ley de la UAEM, ya que “no hay claridad sobre lo que esta nueva figura va a hacer”.
Existen, precisó, grandes líneas de trabajo que están en la constitución estatal, en el 61 y 130, que es prevenir, investigar y sancionar actos de responsabilidad administrativa o actos de corrupción.

Sin embargó, habló de que hay un vacío en la ley y a través de este amparo, la Autónoma mexiquense únicamente está solicitando que el titular del órgano de control interno entre en funciones una vez que se cuente con la normatividad que dé claridad a sus funciones y atribuciones.
“No existe un documento que dé claridad a la naturaleza, funciones y atribuciones del órgano interno de control. Lo más que tenemos son las reformas al artículo 61 y 130 de la constitución estatal y hay que desarrollar la normatividad que dé claridad a su naturaleza, objetividad a sus funciones, atribuciones y alcances”.
Barrera Baca consideró necesario trabajar en la reforma a la Ley Universitaria, al Estatuto Universitario y el reglamento respectivo, con la finalidad de dar toda la legalidad al ejercicio de esta nueva figura.