Ciudad de México 22 de Septiembre.- Reunidos con el presidente nacional de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, decenas de consejeros mexiquenses exigieron este día la inmediata realización de una asamblea del Consejo del Estado de México de ese partido a efecto de discutir de forma urgente los criterios y requisitos que deben cumplir los próximos candidatos de ese partido. Denunciaron que el Consejo Estatal tiene dos años sin sesionar y advirtieron que eso va en contra de las normas que Morena Estado de México se ha dado.
Reunidos en un salón del Sindicato Mexicano de Electricistas, las decenas de consejeros estatales de Morena escucharon las palabras del presidente nacional del partido, Alfonso Ramírez, quien reiteradamente denunció la intromisión del INE y de los magistrados electorales quienes prácticamente se han hecho cargo del proceso de designación de su substituto. Además hicieron uso de la palabra alrededor de 10 consejeros estatales y acordaron llamar de forma inmediata a un Consejo Estatal en donde se toquen obligadamente los 7 puntos de piso parejo que más adelante de la nota se enumeran.
Actualmente el Consejo Estatal está presidido por el diputado Maurilio Hernández, quien no convocado a sesión durante años lo cual pasa a ser una irregularidad de enormes proporciones para el partido.
Al hacer uso de la palabra Alfonso Ramírez Cuellar narró brevemente la historia inmediata del partido. Dijo que el proceso de renovación de la dirección nacional está echo por el Tribunal Federal y el INE al modo y medida de alguien que está interesado en controlar el partido. De este modo, el Tribunal ha desconocido los procedimientos y requisitos por medio de los cuales el partido elige a sus autoridades.

Al poner ejemplos, Ramírez Cuellar mencionó de manera especial que las autoridades del INE en su desconocimiento de cómo deben ser los procesos internos había convocado a la elección del Secretario General y el presidente del Partido sin respetar la paridad de género, la cual tiene un fundamento constitucional. Ante ello, dijo, se debió iniciar una demanda ante las autoridades y, como debe ser, se mandató al INE a reconsiderar su primera convocatoria y respetar la paridad de género. Sin embargo, Ramírez Cuellar insistió en que es toda una irregularidad que el INE y los magistrados intervengan en la vida del partido. Lo peor de todo, respaldados por grupos de poner que intentan controlar la vida de Morena en todo el país.
Durante la reunión de los consejeros se informó que dentro de poco el Comité Ejecutivo Nacional debe nombrar un mínimo de 50 hasta un máximo de 250 integrantes de lo que sería el Consejo Consultivo Nacional.
De este Consejo consultivo, a su vez, se deberán elegir a un mínimo de 3 y un máximo de 15 miembros para integrar la Comisión Nacional de Elecciones que va a definir la metodología del muestreo para la elección de candidatos a cargos gubernamentales.
Al hablar de los siete criterios que los consejeros del Estado de México proponen para que se apliquen en la designación de los próximos candidatos de Morena, comentó que los métodos del partido y los 7 criterio propuestos del foro están contenidos en el Estatuto pero los grupos hegemónicos no quieren que éstos criterios se apliquen pues trastoca los intereses de muchos que quieren perpetuarse en los cargos públicos sin pasar por los filtros del partido.
Al final de la reunión la asamblea de consejeros acordó que impulsar el Consejo ordinario o extraordinario de forma urgente en donde parte de la agenda sea aprobar los 7 criterios de piso parejo pará la selección de cargos de elección popular. También se debe elaborar, discutir y aprobar el plan de acción de morena en el Estado de México.

LOS 7 CRITERIOS DE PISO PAREJO
Minuta de acuerdo del foro denominado siete criterios de piso parejo para los cargos de elección popular para generar los consensos previos al Consejo Estatal Ordinario o Extraordinario de morena Estado de México.
Estando reunidos los consejeros convocantes enla ciudad de México en el auditorio principal del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ubicado en Insurgentes Norte 98, Colonia Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, está en esquina con Antonio Caso el día martes 22 de septiembre del presente año a las 17:00 hrs.
Se llegaron a los siguientes acuerdos:
Primero.- Llevara a cabo el Consejo Estatal Ordinario o Extraordinario Morena estado de México.
Segundo.- Se aprueban los siete criterios de piso parejo para los cargos de elección popular en el Estado de México y presentarlos para su aprobación en el consejo estatal.
Tercero.- Presentar al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional las resoluciones de este foro para que sean considerados como lineamientos en la definición de las candidaturas a los cargos de elección popular.
Primer Criterio.- Insaculación de municipios y distritos locales y federales que serán asignados a candidatos externos y asignados para afiliados del partido.
Segundo Criterio.- Insaculación de género para todos los cargos de elección popular en municipio y distritos.
Tercer criterio.- Encuesta para los representantes populares que quieran reelegirse, pero deberán tener un nivel de aceptación del 50 más uno.
Cuarto Criterio.- Consejo Electivo de Ternas de candidatos como primer filtro.
Quinto criterio.- De acuerdo con el artículo 6 bis del Estatuto de Morena se debe considerar la trayectoria ético políticos y la antiguedad en la lucha por causas sociales. Con relación a lo establecido de los incisos del «a» al «h» del artículo anterior serán vinculantes y valorados para quien aspire a ser candidato a un cargo interno o de elección popular.
Sexto Criterio.- En el tema de las alianzas electorales con otros partidos, para asignar candidaturas, se tome como referencia el porcentaje más alto de votos obtenido en la última elección constitucional.
Séptimo criterio.- Encuesta espejo con una metodología transparente, para definir candidaturas a cargos de elección popular municipal y distrital.
Extraoficialmente
Extraoficialmente, y en pláticas que varios consejeros registraron fuera de la sesión, se insistió en que hay mucha reticencia de grupos constituidos dentro del partido para resolver temas relacionados con los diferentes Estados del país, como el caso del Estado de México en donde de manera ilegal no sesiona el Consejo Estatal. Esos grupos de poder han tomado el control a partir de «judicializar» la vida de Morena, con el apoyo del INE y los magistrados.
Se comenta que el partido está desaparecido en el Estado de México en donde tiene más de dos años que no se convoca a un Consejo. De todo esto se ha responsabilizado al diputado Maurilio Hernández quien, se dice, debería de tener la dignidad de Convocar al Consejo y renunciar pues el hecho de que ocupe dos cargos (presidente del Consejo y Diputado) va en contra de la normatividad de Morena. Y es claro que existe un conflicto de intereses.
Regresando al evento, Ramírez Cuellar celebró que se efectúe este foro e invita a todos los consejeros a que los sigan organizando pues la solución de los problemas del partido debe nacer de las bases y no de la cúpula.
Finalmente entre lo consejeros estatales existe la preocupación de que la judicialización de los acuerdos siga generando problemas internos. En este momento, se pudo saber, existen ya al menos10 impugnaciones en contra del último acuerdo del proceso de renovación de la presidencia y la Secretaría Nacional. Por ejemplo, una gran preocupación es que la ley establece que no se pueden renovar cargos de dirección en etapa de proceso electoral el cual se inició en los pasados días de septiembre.