Toluca México 27 de Septiembre.- Desgraciadamente diputados de la LX legislatura del Estado de México están a punto de legalizar el despido masivo de trabajadores que se viene preparando en el gobierno de Alfredo del Mazo.
El despido no tiene ningún motivo de ser más que la insuficiencia de la administración priista para responder a los graves retos que significa mejorar la economía en tiempos de COVID 19. Pero para ocultar su plan perverso de recargar la crisis en el bolsillo de los trabajadores, Alfredo del Mazo disfraza sus motivos reales con una supuesta reducción y fusión de secretarías que jamás se planteó durante todos los años que tiene en el poder.
Nos dicen que con el apoyo de diputadas y diputados de Morena la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), aprobó por mayoría de votos la propuesta del gobernador Alfredo del Mazo Maza para reestructurar la administración pública estatal, con lo cual, según ellos, se permitirá un ahorro de 100 millones de pesos en el rubro de remuneraciones por servicios personales. Esto, según el secretario de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Del Mazo, Rodrigo Espeleta Aladro.
En efecto, diputados de Morena junto con los del PRI durante la semana pasada aprobaron la iniciativa en comisiones. Ahora la iniciativa se deberá discutir en una asamblea general de la LX Legislatura donde se puede rechazar o ratificar. Debemos aclarar que hay diputados opositores a la medida (aún hay dignidad).
Y precisamente aquí está la trampa, pues la mencionada reducción de remuneraciones no es más que un programa de desempleo disfrazado. Se pretende quitar derechos a los trabajadores poniendo como disfraz un discurso aceptado por la sociedad: el adelgazamiento del gasto público.
Y por supuesto no está mal reducir los costos de sostener al gobierno, pero es una canallada hacerlo a costa de los trabajadores, y además de los trabajadores de abajo porque a los de arriba no los van a tocar.
El caso es que los costos se pueden reducir si los exgobernadores regresan lo que se llevaron, y entonces se verá que los 100 millones de recorte son de risa. Nada más el daño que el gobierno de Eruviel Ávila le hizo al sector salud del Estado de México se calcula en cientos sino es que miles de millones de pesos. Y qué decir de la manera como el gobierno de Arturo Montiel golpeó al ISSEMYM dejándolo en la miseria y desorganizado.
Cabe destacar la postura de algunas diputadas y diputados de la LX Legislatura del Estado de México como Beatriz García y Gabriel Gutiérrez Cureño, quienes no avalaron en ningún momento la propuesta del gobernador del Mazo.
La iniciativa de Del Mazo plantea crear la Secretaría de la Mujer a partir de la transformación del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y se cambiará la denominación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario por Secretaría del Campo. Esto pareciera bueno, pero en realidad solamente es esconderse un buen hecho positivo para cometer otro perverso.
El plan perverso de Del Mazo, quien se niega a reconocer la crisis de su administración, también plantea fucionar las secretarías de Desarrollo Urbano y Metropolitano con la de Obra Pública para la creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra; las de Comunicaciones con la de Movilidad para crear la Secretaría de Movilidad; y las de Cultura y Deporte con la de Turismo para crear la Secretaría de Cultura y Turismo.
Previo a la votación del dictamen, la diputada Beatriz García Villegas (quien votó en contra) y el diputado Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, ambos de Morena, subrayaron que faltó tiempo para analizar la propuesta porque se trata de toda una reestructuración de la administración estatal y cuestionaron la razón de que se diera a mitad de mandato del gobernador y a unos días del inicio del proceso electoral.
El diputado Carlos Loman Delgado compartió la preocupación de los ciudadanos por la fusión de las secretarías y que estas no dejen de desempeñar las funciones que realizaban de manera particular.
Sin embargo, llama la atención que muchas personas que fueron electas con las siglas de Morena sirvan a los intereses del Grupo Atlacomulco. No son pocos las y los diputados de Morena de la LX Legislatura que se la pasan exhortando (llamados a misa) al gobernador a resolver los problemas, pero en los hechos le votan a favor todas sus barbaridades y mandan al cesto de la basura las supuestas intenciones de auditar correctamente su administración. De esto tenemos mucha tela de donde cortar y lo haremos en próximas entregas.
Escribe Edmundo Cancino