Atizapán de Zaragoza, Méx. 3 oct. 2020. Al traer a colación el tema de la reelección de diputados y alcaldes, Daniel Serrano advirtió: Nadie se sienta seguro, pues en Morena la reelección no va a pasar por el apoyo de un padrino político, sino por la consulta con los gobernados quienes deben estar bien informados para tomar esta decisión.
Al hablar en Atizapán de Zaragoza durante una asamblea informativa dirigida a las bases, Daniel Serrano tocó uno de los temas delicados del momento dentro de Morena: la posibilidad de reelección de presidentes municipales y diputados.
Fue enfático al dejar en claro la siguiente idea: «si alguien busca la reelección, debe primero consultar con sus gobernados si se están haciendo bien las cosas y sobre todo rendir cuentas a los ciudadanos».
Y recalcó: «sólo si hay una verdadera rendición de cuentas a los ciudadanos se puede aspirar a una reelección en los cargos de elección popular, ya que en Morena las candidaturas no están dadas, como algunos personajes lo aseguran».
«Debemos informar a los ciudadanos sobre lo que pasa en nuestro partido y las candidaturas no se ganan por cuotas políticas, ni por padrinos, se ganan con trabajo y con el aval de la militancia y la ciudadanía», subrayó.

En la asamblea informativa realizada de manera específica en el distrito XV de Atizapán, también habló la secretaria nacional de organización de Morena, Xóchitl Zagal. Lo hizo para informar sobre el proceso interno del partido y detalló que “ya se tiene a los compañeros que integrarán las encuestas para presidenta o presidente del partido a nivel nacional y secretaria o secretario general nacional de Morena, pero a la par de ese proceso de renovación de la dirigencia nacional, debemos informar a las bases y reorganizar a la militancia y a la ciudadanía que nos llevó al triunfo las elecciones pasadas”.
En la asamblea también la diputada mexiquense Beatriz García, se pronunció por cambiar las viejas prácticas de la política y abrir espacios para que los ciudadanos participen en cargos públicos ya que «no se puede poner vino nuevo en vasijas viejas, por eso es importante organizarnos y seguir en la lucha para lograr ese cambio que tanto se necesita en el estado de México».

La diputada federal por Morena, Elizabeth Díaz, dijo “gracias a la llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se está cambiando la forma de hacer política y se está recomponiendo el rumbo del país que tanto lastimaron los gobiernos de derecha».
«Se debe tener en cuenta que desde estos espacios de representación popular se gesta la transformación de México, porque las y los legisladores deben recordar que no se deben a un personaje, nos debemos a los ciudadanos que confiaron en nosotros con su voto», dijo.
En su oportunidad, la alcaldesa de Teoloyucan, Gabriela Contreras, comentó que, al recibir las riendas del municipio, «se enfrentaron a deudas heredadas, a nóminas llenas de aviadores y gastos superfluos que antes eran pagados por el pueblo; por eso los alcaldes de Morena estamos transparentando el gasto público porque es nuestra obligación rendir cuentas a los habitantes».
En este acto se dieron cita las diputadas Alicia Mercado y Elba Aldana; la presidenta municipal de Ocoyoacac, Anallely Olivares, así como por la secretaria de mujeres de morena en la entidad, Edith González, además de regidoras y regidores de diversos municipios del estado.
En todos los distritos electorales del Estado de México se vienen celebrando asambleas informativas. La semana pasada se estuvo en varios distritos del Valle de Toluca, así como en Nezahualcóyotl. Las asambleas se están realizando los sábados y los domingos. En todas ellas se viene insistiendo en seguir las reglas de sana distancia, así como de uso de cubrebocas, toma de temperatura y desinfectantes antes de ingresar. Incluso quienes hacen uso de la palabra aceptan usar cubrebocas. Se advierte que las asambleas no deben ser mayores a las indicaciones dadas por las autoridades municipales para estos efectos.