Hay gente que trata a alcaldes de Morena como empleados, y les da orden de debatir con la derecha.

Ecatepec, Méx. 4 oct 2020.- Al dirigirse a ciudadanos y militantes del distrito 10 de Ecatepec, el dirigente estatal de Morena, Daniel Serrano, resaltó que hay personajes que se creen con el derecho de tratar a los alcaldes como si fueran sus empleados, y los manda a defender temas como la reducción de síndicos y regidores en el Edoméx.

Las declaraciones de Daniel Serrano se dan en un contexto en que el senador Higinio Martínez, durante una entrevista grabada, le da órdenes a los presidentes municipales de Texcoco, Metepec y Toluca para que asistan a un debate público con el presidente panista de Huxquilucan. Originalmente el senador Higinio había retado públicamente al alcalde panista a debatir. El alcalde panista aceptó. Sin embargo, el senador Higinio después se echó para atrás y salió con una declaración a medios en donde dijo que el debate no sería con él, sino con alcaldes de Morena. Durante esta última entrevista, en tono retador y hasta prepotente el senador Higinio declara que podía enviar al alcalde que fuese, pero él no.

Refiriéndose al tema, Daniel Serrano sostuvo: «Tras abrir el espacio para debatir el tema de la reducción de ediles, ahora llega al exceso de tratar como empleados a las y los alcaldes para que sean ellos quienes debatan con personajes de la derecha que retomaron este tema; éstas formas de hacer política son las que debemos erradicar».

Daniel Serrano exhortó a las y los alcaldes que fueron mencionados para atender el debate, a no rebajarse para acatar esta “instrucción”, ya que deben actuar con dignidad, no sólo en el ámbito personal, sino de todos sus gobernados.
Todo esto sucedió durante una asamblea informativa de Morena en donde dirigirse a los ciudadanos de Ecatepec, la secretaria nacional de organización de Morena, Xóchitl Zagal, dijo que los ciudadanos de este municipio están comprometidos con el partido y con la cuarta transformación, por eso es de suma importancia que aún atravesando por el proceso de renovación de la dirigencia nacional, «no posterguemos las labores de organización desde las bases».
«En Morena se infiltró la derecha y judicializó el proceso de renovación del partido y muestra de ello es que el INE es la institución que está llevando a cabo las encuestas para la elección de presidenta o presidente y secretaria o secretario general de nuestro partido, por eso debemos seguir con la organización desde las bases a la par de la renovación de la dirigencia», destacó.


Elizabeth Díaz, diputada de Morena por Ecatepec, comentó que gracias a la organización de las bases y de la ciudadanía, se pudo echar abajo el intento por dividir el municipio. La diputada se refirió a la pasada intentona de un grupo de diputados de Morena que propusieron dividir a Ecatepec en dos municipios. Este hecho suscitó en pasadas semanas una serie de movilizaciones que amenazaron seriamente con crecer y por esa razón los proponentes debieron congelar su iniciativa de dividir a Ecatepec en dos.


La diputada Elba Aldana, también de Ecatepec, recalcó que desde la Cámara local se están enfrentando a oposición de los mismos legisladores de Morena en temas como el reemplacamiento, el refrendo y la disminución en el número de regidores y síndicos, «ya que hay iniciativas que lejos de apoyar a los ciudadanos, están permeados de intereses políticos».

La presidenta de Teoloyucan, Gabriela Contreras, comentó que el trabajo en los territorios es fundamental para conocer las inquietudes de los ciudadanos y poder atender de la mejor manera las necesidades apremiantes de la población, e ir acorde con los esfuerzos que se realizan en la cuarta transformación.
Acompañando a los militantes y cuidadanos de Ecatepec, en este evento se dieron cita las diputadas Beatriz García, Alicia Mercado, Elizabeth Díaz, la secretaria estatal de mujeres de Morena, Edith González, el secretario de jóvenes de Morena en la entidad, José Benítez, así como la alcaldesa de Ocoyoacac, Anallely Olivares y ediles de diversos municipios del estado de México.
Estas reuniones se vienen celebrando en todos los distritos federales electorales del Estado de México y tienen como propósito informar a las bases de Morena sobre la situación del partido, sobre todo que se está a unos días de la renovación de la presidencia nacional. Las asambleas se celebran respetando el número de asistentes a los foros que las autoridades de cada municipio han marcado para prevenir contagios de COVID-19. Además antes de la entrada se vigila que todos los asistentes tengan cubrebocas, se les da gel y se les toma la temperatura.