Diputados: castigo a culpables de quiebra en ISSEMyM.

Toluca de Lerdo, México, 13 de octubre de 2020.- Diputadas y diputados de todas las fracciones parlamentarias de la LX Legislatura, por unanimidad acordaron solicitar a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción mexiquense y a la Secretaría de la Contraloría estatal a investigar a los gobiernos de Arturo Montiel, Enrique Peña y Eruviel Ávila por el presunto desfalco financiero en contra del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym).

Durante la sesión de este día, la diputada Azucena Cisneros (Morena), Anuar Azar (PAN) y Luis Antonio Guadarrama (PT) coincidieron en sus discursos. Los legisladores en pleno, como resultado de las investigaciones, acordaron iniciar los procedimientos ante las autoridades competentes para sancionar a los servidores públicos que hayan cometido faltas administrativas o delitos por hechos de corrupción en perjuicio del Issemym y de los trabajadores al servicio del estado.

En nombre de su grupo parlamentario, la diputada morenista Azucena Cisneros Coss exhibió irregularidades en las cuentas públicas de los tres exgobernadores en el manejo de recursos del instituto de seguridad y expuso que, si bien el Issemym presentó problemas de retenciones a los trabajadores no reportadas bajo la gestión de César Camacho Quiroz, en esos años se habló de que el fondo de pensiones se utilizó en beneficio de Arturo Montiel, con un desfalco que rondaba los mil millones de pesos.

Cisneros Coss dijo que se utilizó el subsidio anual al fondo de pensión para propósitos diversos, se condonaron deudas multimillonarias a entes públicos sin ninguna justificación, se permitió la afiliación a privados, se entregaron pensiones por gracia a personas ajenas, se privatizaron servicios, se eliminaron medicamentos de los cuadros básicos y hubo desabasto, entre otras irregularidades.

Señaló que uno de los datos más importantes que dejó en registro el despacho privado contratado para realizar auditorías externas a las cuentas públicas del gobierno mexiquense en esos años fue que de 2005 a 2009 los ingresos por “financiamiento al fondo de pensión” desaparecieron de los reportes anuales, para reaparecer en los estados contables del 2006, con el registro de 79 millones 683 mil 500 pesos, mientras que en 2009, año de elecciones intermedias en la entidad, el Issemym registró una avalancha de 851 plazas nuevas, para luego desaparecer sin explicación alguna.

“De manera inexplicable, antes de irse, Eruviel Ávila incrementó la deuda del Instituto al pasar de mil 523 millones en 2016, a 4 mil 184 millones en 2017. Nunca se explicaron los motivos de la deuda y los trabajadores sostienen que con Eruviel Ávila desaparecieron 5 mil millones de pesos”, sostuvo la legisladora.

Por su lado, el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa anunció el respaldo del PAN al exhorto, pero demandó presentar las pruebas e interponer las denuncias en las instancias correspondientes.

El diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, coordinador del PT, pidió agilizar la auditoría externa que solicitó y si de ahí se deprenden las pruebas, se hagan las denuncias correspondientes.

Desde hace años integrantes de las diversas legislaturas han prometido auditorías a los fondos del ISSEMYM. De manera especial en esta LX Legislatura las y los diputados de Morena se comprometieron a realizar una auditoría externa para determinar el porqué de la quiebra del ISSEMYM. Sin embargo, la ciudadanía sigue a la espera de que en serio se tomen acciones, pues hasta la fecha solamente son puras declaraciones. Parece existir un poder muy fuerte que opera para mediatizar acuerdos tomados en el pleno. En fin, esperemos que ahora sí los legisladores cumplan y le den una información abierta a toda la ciudadanía.