Raúl Ortiz, aspirante a rector, plantea crear la Unidad de Género dentro de la UAEM

Toluca, Méx. – 4 de marzo de 2021. La Universidad Autónoma del Estado de México debe contar con una unidad de género, así como una ventanilla única que permita a las universitarias víctimas de alguna forma de violencia recibir el apoyo necesario y asesoría para denunciar o recibir acompañamiento psicológico. La anterior forma parte de una de las cinco líneas fundamentales que planteó el aspirante al cargo de Rector para el periodo 2021-2025, Raúl Ortiz Ramírez.

Raúl Ortiz es uno de los tres aspirantes a rector que inició campaña para tratar de ser electo por los integrantes de la comunidad universitaria. El también Doctor en Ciencias Sociales por la UAEM informó que 57 por ciento de la matrícula de licenciatura de la institución son mujeres. Puntualizó la importancia de generar una deconstrucción de pensamiento y hacer más sencillo el acercamiento para recibir la atención necesaria ante cualquier tipo de violencia.

Este aspirante de manera especial trata el tema de la mujer pues durante la administración educativa que está por concluir fue el encargado de entablar diálogo con las escuelas que se fueron a paro por problemas de violencia de género.

Ortiz Ramírez se presentó ante las comunidades de las facultades de Antropología y Lenguas, que a consecuencia de la pandemia y de acuerdo con lo establecido en la convocatoria para este proceso de elección, se llevó a cabo en las modalidades presencia y virtual.

En este proyecto deben participar » abogadas y psicólogas, pero también necesitamos antropólogas, politólogas, filósofas, expertas en diversas áreas del conocimiento, con la finalidad de articular una política desde la perspectiva de las mujeres y de las víctimas”.

Rechazó cualquier intento de crear una administración centralista: es momento de trascender este estadio en el que pensamos que la política pública puede diseñarse desde la administración central y a partir de ahí todo se tiene que adaptar, lo cual no puede ser y mucho menos en el tema de género, dijo.

El aspirante es egresado del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, así como de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM,  dio a conocer a estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de ambas facultades las cinco líneas que fundamentan su plan de trabajo: Universidad en la Sociedad, Unidad de Género, Universidad Virtual, Responsabilidad Financiera y Generación de Identidad Universitaria.