Como parte de las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales -del 4 al 26 de marzo- el aspirante presentó su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” en 30 espacios universitarios: ocho facultades, ocho centros universitarios, siete escuelas preparatorias, cuatro unidades académicas, dos institutos de investigación y una escuela.
Durante su recorrido afirmó que la universidad debe ser siempre la casa de la pluralidad, por ello, escuchar a los diferentes sectores será fundamental para fortalecerla.
Barrera Díaz y un limitado número de integrantes de su equipo han visitado 30 espacios ubicados en 14 de los 25 municipios en los que la UAEMéx tiene presencia: Toluca, Tenancingo, Tejupilco, Temascaltepec, Huehuetoca, Zumpango, Almoloya de Alquisiras, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Axapusco, Acolman, Ecatepec, Texcoco y Atlacomulco.
A través de un diálogo presencial y virtual -por las condiciones de la contingencia sanitaria-, el aspirante a la Rectoría escuchó propuestas de la comunidad universitaria entre las que destaca cómo reforzar la calidad educativa, ampliar el número de becas, atender y sancionar la violencia de género, garantizar la rendición de cuentas, emprender acciones para el cuidado del medio ambiente, impulsar el deporte, ofrecer servicio médico, mejorar las condiciones laborales del personal, entre otras.

Carlos Eduardo Barrera Díaz ha destacado que su estrategia es garantizar el diálogo abierto, directo y permanente, así como la colaboración de estudiantes, docentes y personal administrativo para identificar necesidades, priorizarlas y trabajar de manera conjunta en atenderlas.
Barrera Díaz reiteró su llamado a sumarse y enviar sus propuestas para enriquecer el proyecto “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025”.