Toluca, Méx. – 5 de abril de 2021. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca inauguró “Abril, mes de la lectura”. Como primer evento, el escritor, dramaturgo y periodista mexicano Juan Villoro Ruiz dictó la conferencia “El cuento y su contribución en el fomento a la lectura” y destacó que la literatura cumple con la tarea narrativa de organizar la experiencia del mundo y dar un sentido especial al acontecer diario.
Durante una transmisión en vivo a la que acudió el secretario de Difusión Cultural de la UAEM, José Edgar Miranda Ortiz, el autor de las obras “El vértigo horizontal” y “Una ciudad llamada México”, manifestó que el cuento es uno de los géneros narrativos de mayor exigencia, pues requiere de concisión, brevedad y adquirir una sensación de unidad.
El mes de la lectura se realiza por medios virtuales. A través de redes sociales, Alfredo Barrera señaló que aunque los datos confirman un creciente impacto de la información visual, la lectura persiste como estrategia clave en la educación superior, por ser una sólida herramienta para profundizar en conceptos sobre la vida y el respeto a los semejantes.
Indicó que en su edición 2021, “Abril, mes de la lectura” está dedicado a la pionera y referente del cuento fantástico en México, Amparo Dávila, quien es autora de obras como “Tiempo destrozado”, “Música concreta” y “Árboles petrificados”, y cuyo homenaje es también un reconocimiento a las mujeres escritoras.
A partir de hoy y hasta el 30 de abril, este encuentro entre lectores y escritores, contará con la presencia de autores como Juan Villoro Ruiz y Benito Taibo, así como del caricaturista Julio Iván López Valverde “Rictus”, entre otros académicos, ilustradores y artistas.
Para conocer a detalle los eventos artístico y culturales de “Abril, mes de la lectura”, los interesados podrán consultar el programa en la dirección: http://bit.ly/AbrMesLectura2021