Toluca, Méx. 18 de abril. Entre el 21 y el 23 de abril se llevará a efecto la vacunación anticovid, segunda dosis, de personas de más de sesenta años. Esto se realizará en los municipios de Metepec, Zinancantepec y Huixquilucan.
Al igual que como se hizo en Toluca, la vacunación se realizará en las mismas sedes utilizadas para la aplicación de la primera dosis. Y se diseño un calendario basado en la fecha en la cual las personas se vacunaron la primera vez.
METEPEC
Fecha de aplicación de primera dosis | Fecha para recibir segunda dosis |
26 de marzo | 21 de abril |
27 de marzo | 22 de abril |
28 de marzo | 23 de abril |
En Metepec se instalarán tres módulos, uno en el Instituto Tecnológico de Toluca, Avenida Tecnológico #100, colonia Agrícola Bellavista, el segundo en el CECyTEM Plantel Metepec, Calle Moctezuma s/n, colonia La Providencia, y el tercero en la Universidad del Valle de México, Plantel Toluca, Avenida Las Palmas Poniente #439, San Jorge Pueblo Nuevo, el cual contará con vacunación peatonal y vehicular.
HUIXQUILUCAN
Fecha de aplicación de primera dosis | Fecha para recibir segunda dosis |
29 de marzo | 21 de abril |
30 de marzo | 22 de abril |
31 de marzo | 23 de abril |
En Huixquilucan, los módulos estarán ubicados en el Centro Médico Rosa Mística del DIF Municipal, Carretera Huixquilucan-San Ramón #66, Barrio de San Juan Bautista; en la Ciudad de la Salud para la Mujer, Agustín Melgar #29, Barrio de San Juan Bautista, y en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Campus Norte, Avenida Universidad Anáhuac #46, colonia Lomas Anáhuac, esta última será habilitada para vacunar al interior de los vehículos.
ZINACANTEPEC
Fecha de aplicación de primera dosis | Fecha para recibir segunda dosis |
27 de marzo | 21 de abril |
28 de marzo | 22 de abril |
29 de marzo | 23 de abril |
En Zinacantepec los módulos se ubicarán en el Salón de Convenciones del SNTE, Avenida Pacífico s/n, Colonia La Huerta, y en la Universidad Tecnológica de Zinacantepec, Avenida Libramiento Universidad #106, colonia San Bartolo El Llano.
En todos los módulos el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años o mayores que radiquen en dichas localidades, presentando identificación oficial, INE o INAPAM, más la CURP y el contra-recibo otorgado en la primera aplicación.
Se recomienda a los adultos mayores, familiares o acompañantes no pernoctar o llegar de madrugada a las sedes y, en la medida de lo posible, escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud.
Asimismo, deben acudir desayunados, en caso de que estén en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos, y seguir acatando las medidas preventivas como son el uso obligatorio de cubrebocas y/o goggles o careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y respetar la sana distanci
La ubicación de módulos de vacunación y horarios de atención se puede consultar en la página www.edomex.gob.mx/vacunacion.html, por lo que se pide a la población no hacer caso a rumores o noticias falsas que se publican en redes sociales.
A los adultos mayores de 60 años que por diversas razones no pudieron aplicarse la primera dosis, se les pide mantenerse atentos de los medios de comunicación oficiales, a través de los cuales se darán a conocer fechas y lugares de instalación de módulos regionales en donde podrán vacunarse.