Aspirante a rector propone semáforo para detectar alumnos con riesgo de deserción

Toluca Méx 28 de Abirl.- . Para reducir la deserción escolar, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), propuso implementar un semáforo de alerta: en verde se colocaría a las y los estudiantes que avancen sin inconvenientes en sus semestres, en amarillo a quienes presenten alguna dificultad en su desarrollo pero no represente un riesgo y en rojo quienes tengan un alto índice de reprobación de materias. 

De acuerdo a la propuesta en el programa participarían directamente las y los tutores, el área de control escolar y la subdirección académica de cada espacio universitario. 

Al presentar su plan de trabajo en el Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Arquitectura y Diseño, explicó: “Lo que buscaremos, a través de las y los tutores, es tener acercamiento y comunicación permanente para que no abandonen sus estudios porque sabemos que si pierden el semestre ya es muy complicado que retomen su formación. Daremos acompañamiento para atender su aprovechamiento académico, pero también el aspecto socioemocional para conocer si están atravesando por algún problema familiar o personal que está afectando su desempeño”, aseguró el aspirante. 

Agregó que -en el nivel medio superior y superior- a través del programa de mentores académicos, se implementarán cursos intersemestrales para estudiantes que presenten algún rezago, a fin de que puedan adquirir los conocimientos necesarios y avanzar al siguiente semestre. 

Ante los inquietudes de la comunidad universitaria de contar con más apoyos para la educación, Barrera Díaz indicó que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario el próximo 14 de mayo- se implementarán estrategias que permitan otorgar un mayor número de becas para fomentar la permanencia escolar, reconocer la excelencia académica, evitar la deserción de los alumnos e incrementar la eficiencia terminal.

Reiteró que para atender la demanda se deben fortalecer las finanzas universitarias, por ello, llamó a la comunidad universitaria a que -desde sus áreas de responsabilidad- hagan un uso eficiente de recursos económicos y materiales, además de que la administración se conducirá con transparencia y honestidad en cada una de sus actividades. 

“El proyecto ‘Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025’ no es de una sola persona o de un grupo de universitarios, debemos trabajar en equipo para fortalecer a la universidad y con sus propuestas es posible enriquecer las estrategias para los siguientes cuatro años de la UAEMéx”, indicó.