Gran Fifí: En mi época no cualquiera se atrevía a ser luchador, eran duros los entrenamientos.

Por: Solmúr y su Compañía.

Ante esta pandemia resulta un tanto riesgoso entrevistar a luchadores, promotores, aficionados y hasta autoridades de la Comisión de Box y Lucha Libre del Estado de México, es por ello que ahora les presentamos una entrevista que llevamos a cabo, por whatsapp, con un réferi que hizo historia y que pudo haber llegado a las grandes empresas, tanto como luchador o como impartidor de justicia en la lucha libre mexicana, pues la verdad que nunca les pidió nada prestado o copiado a los luchadores o réferis de su época, pero creo que como siempre será mejor ver que nos dijo Don Rigoberto López Montufar, del bello Estado de Michoacán, actualmente tiene 64 años, mejor conocido en el ambiente de la lucha libre como el Gran Fifí.

Antes de ser réferi, ¿es verdad que fue luchador?

“Efectivamente, primero fui luchador y mi sueño dorado siempre fue ese, ser luchador para presentarme en la arena Toluca, gracias a Dios lo logré. Desde un principio me gustó la lucha libre. Cuando me retiré como luchador, casi de inmediato me convertí en réferi, hasta ahora ha sido una satisfacción muy grande haber sido réferi para las grandes estrellas de Toluca y de la lucha libre mexicana”

¿Cómo eran los entrenamientos y la lucha libre en aquel tiempo?

“En mi época la lucha libre fue muy recia, eran desgastantes los entrenamientos que no cualquier persona se atrevía a ser luchador, tan fuertes que muchos aspirantes ya no regresaban. Era más una lucha a ras de lona, difícil y dura en ese tiempo”

¿A que personajes les dio vida?

“Bueno, empiezo con el nombre de Ray Moreno, que en ese tiempo me lo puso mi primer maestro de la lucha libre, como lo fue Emilio El Copetes Valdez, con ese nombre me identifique muchísimo, me gustaba, posteriormente cambie a El Jibaro y el último personaje fue Súper Electro, hasta llegar a ser réferi El Gran Fifí”

¿Siempre luchó solo o también con pareja?

“como le comentaba que después de Ray Moreno, nace el Jibaro, por lo que la empresa nos hace una propuesta para luchar con otro muchacho y luchar en pareja, lo que si se logró y luchamos como los Jibaros hasta que se desintegró esa pareja, por razones extra lucha libre; y también a petición del empresario de la arena Toluca que era el Señor Emilio Bouloff, adopté el nombre de Súper Electro”

Dígame ¿De los personajes que les dio vida con quien llego a identificarse más?

“Bueno, me identifique mucho más con el personaje de Ray Moreno, porque fui muy conocido como tal. Les cuento una anécdota: existía un luchador de Cuernavaca que luchaba como Rafa Moreno y otro de tabasco, el luchaba como Ciclón Moreno, por lo que el empresario de la Arena Toluca él señor Bouloff, creo la idea de hacer un trio llamado los Hermanos Moreno, a la gente le gustó mucho este trio, la afición nos agarró como ídolos, pero por desgracia esta situación no duro mucho tiempo, la tercia se perdió en el tiempo”

Creo que nunca nos ha comentado ¿Quién lo bautiza con el sobre nombre del Gran Fifí?

“Una vez que me retiro como luchador activo, ya a cargo el Lic. Juan José Herrera Ornelas (Q.E.P.D.) de la Arena Toluca, a quien le menciono la situación de mi retiro como luchador, me pregunta que deseaba hacer en la lucha libre, sinceramente le contesto que no sabía, entonces me propuso ser comisionado, ya que contaba con los conocimientos para ello, le dije que no me gustaba esa actividad, por lo cual me hizo la propuesta de ser réferi y acepte de inmediato. Me cuestiona, como deseas llamarte, le contesto Ray Moreno, con un tajante no, me callo y me dijo búscate otro nombre. Llego a mi mente escenas de mi adolescencia cuando me pusieron mis amigos Fifí, por lo que le sugiero bueno que sea Fifí, me dijo, es un nombre muy corto, mejor te vas a llamar, el Gran Fifí; y así fue como nació en ese momento el réferi El Gran Fifí, nombre que quiero mucho y agradecí siempre al Lic. Herrera”

Ya como réferi siendo el Gran Fifí, ¿A quiénes recuerda que les haya impartido Justicia?

“Bueno, en ese tiempo, puedo decir que trabajé al lado de todos los luchadores de Toluca, tales como  Fuego, Resplandor, Fase l, Boomerang, Gato Blanco, Ranchero, Pirata Rojo (Q.E.P.D.), El ausente l y al Ausente ll y muchos más; de las estrellas nacionales estuve al lado de Canek; Dos Caras, Mil Mascaras, Gran Hamada, El Perro Aguayo, Dr. Wagner, Blue Demon y Blue Demon Jr., El Hijo del Santo, Atlantis, Los Misioneros de la Muerte, EL triángulo de La Muerte, Los Cadetes del Espacio, Los Fantásticos, Los Villanos, Los Brazos, Emilio Charles, la Fiera, Mocho Cota, Pierrot Jr. Satánico, Love Machine, Konan, Vampiro Canadiense, Enrique Vera y tantos y tantos luchadores que se escapan de la memoria, por los que omití, les ofrezco una disculpa”

Ahora, cuéntenos ¿Qué luchadores fueron los más exigentes con el trabajo del Gran Fifí?

“Con el conocimiento, que tengo de la lucha libre, se cómo se trabaja arriba del ring, siendo éste un deporte espectáculo, por lo que tiene que salir bien el espectáculo, pues uno tiene la obligación de hacer bien su trabajo; lógicamente que si el réferi no está bien preparado, el luchador sí le va exigir que lo desarrolle como debe ser. Que yo recuerde, afortunadamente, nadie me exigió, porque sabía cómo debía sacar adelante una lucha, no obstante, seguramente, si tuve algunas fallas, siendo a lo largo de mi carrera más aciertos que fallas, nunca les exigí a las estrellas, más bien se les va guiando y dándoles consejos a los luchadores insipientes; desde, como caminar o moverse en el ring, en fin son varias cosas que se les orienta a esos jóvenes, con ello van aprendiendo y sobresaliendo en el mundo de la lucha libre”

¿El réferi deberá tomar una decisión en tiempo y forma para cuando un luchador se lesione, con ello se podrá evitar muertes como la del Hijo del Perro Aguayo o la de Silver King?

“Bueno, creo que más que una obligación, es estar bien preparado y sobre todo estar atento al desarrollo de la lucha que están llevando a cabo los contendientes, por lo que así nos daremos cuenta cuando sucede una lesión, un mal golpe o simplemente una mala caída, le reitero el réferi tiene que estar atento y concentrado en su trabajo. Afortunadamente, en mi caso nunca me tocó reportar este tipo de situaciones desagradables, que suceden en cualquier deporte. En caso de darse, pues llamar de inmediato al Dr. de ring para evitar y detener la lucha, porque muchas veces el contrario no lo detecta, para que no se agrave la lesión o golpe”

Ahora le hago una pregunta más personal relacionada con su hijo ¿Que sentimientos llegan a su mente cuando abre su negocio y lo primero que ve es la imagen impresa de Triple X?

“En un principio, recién acontecido el fallecimiento de mi hijo,  fue muy doloroso, con el tiempo me fui acostumbrando a saber que ya no iba a estar conmigo físicamente y al verlo, ahora, en fotografía es como un homenaje a él y que no estoy solo, él siempre está conmigo, es muy difícil, pero no sé cómo explicarlo, diario siento que está presente”

¿Pronto llegará el retiro? o ¿Ya lo hizo?

“En estos momentos aun no me he retirado oficialmente, no tengo ninguna propuesta para una o varias funciones de despedida. Espero que mis amigos, si tienen la voluntad de hacerme alguna despedida estoy para escucharlos, solamente Dios sabe que pueda pasar mañana”

¿Desea hacer algún comentario adicional?

“Solamente agradecer la entrevista a Lector 24, muy especialmente a usted; envió un abrazo a la afición y a mis amigos luchadores tanto locales como nacionales y sobre todo que nos sigamos cuidando de esta pandemia que aún está muy difícil, a pesar de la vacunación, ojalá que pase pronto para poder seguir adelante al 100%; y están invitados a nuestro negocio”

Fue así como concluyó la entrevista, a dos de tres sin límite de espacio, con el polémico y controvertido réferi de la lucha libre y ahora despachando taquitos de Bistec, longaniza, tripita y demás delicias taqueras, en la Calle Álvaro obregón 311, colonia Moderna de la Cruz, Toluca, Estado de México. El Gran Fifí nunca arroja la basura a la calle, porque sabe que ello contamina el suelo, agua y aire o sea nuestro Hogar La Tierra. ¿Vale valedores?