Estado de México. 27 de Mayo.- A unos días de la elección, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, acusó a Alfredo del Mazo de ser cómplice de la violencia electoral que se ha registrado en los últimos días en contra de candidatos y militantes de Morena por el Estado de México.
Durante una conferencia de prensa sostuvo que la omisión en la defensa de la seguridad de la elección y sus actores por parte de Alfredo del Mazo, puede ser por una complicidad, pues no se explica cómo después de haber presencia ataques con arma de fuego, el gobernador continúe cruzado de brazos.
Sostuvo que el gobernador piista protege a quienes considera sus aliados, y de manera específica puso sobre la mesa al PAN.
Adelantó que ante la incompetencia de la autoridad del Estado de México para proteger la elección ha pedido al gobierno federal la intervención de la Guardia Nacional para garantizar la realización del proceso el próximo 6 de junio.
Por vez primera el presidente de Morena mencionó el nombre de Alfredo del Mazo, pues los dirigentes en el Estado de México habían hecho varias denuncias pero no habían mencionado como responsable al gobernador mexiquense.
A pesar de las declaraciones del dirigente nacional de Morena, la relación del gobierno de Alfredo del Mazo con el gobierno federal sigue estando en buenos términos pues existen muchas coincidencias del priista con las obras que el gobierno de López Obrador realiza en el Estado de México, como es el caso del aeropuerto y el tren interurbano, este último en una terrible crisis financiera de la cual ha sido rescatada con miles de millones del gasto nacional. Desde el principio el tren interurbano ha sido impulsado por el Grupo Atlacomulco y su costo original ya es superado hasta en 200 por ciento.
No sólo eso, la mayoría de los candidatos y candidatas de morena que hoy son denunciantes de violencia, en un pasado mediato han sostenido relaciones más que cordiales con el gobierno del Estado de México. Eso se puede entender a partir de que los diputados y diputadas de Morena a pesar de ser mayoría en el congreso mexiquense nunca han frenado las acciones del grupo al que hoy en tiempos electorales acusan.