Toluca, Méx. – 31 de mayo de 2021. En sesión del Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de México, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Victorino Barrios, informó que con corte al lunes 31 de mayo, cinco mil 496 servidores universitarios, es decir, 72 por ciento del total, presentaron su declaración patrimonial y de intereses, cuyo periodo se amplió hasta el próximo 30 de junio.
Barrios Dávalos señaló la voluntad y el compromiso de la actual administración para avanzar en materia de transparencia.
En este mismo tenor, el H. Consejo Universitario, presidido por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, aprobó por unanimidad la reforma al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UAEM, lo que permitirá a la institución dar respuesta a los requerimientos actuales de los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, donde se llevó a cabo la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo del máximo órgano colegiado de la Autónoma mexiquense, el rector puntualizó que al avanzar en la armonización de su normatividad interna, la institución da cumplimiento a una función que se encuentra estrechamente ligada al principio de seguridad jurídica.
Carlos Eduardo Barrera Díaz añadió que la modificación normativa al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UAEM permitirá incorporar el actuar del Órgano Interno de Control, en atención al ejercicio de sus atribuciones y competencias en esta casa de estudios.
Esta reforma se realiza en observancia al Decreto número 224, aprobado por la LX Legislatura del Estado de México, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la UAEM y que señala en su artículo 4º Transitorio que la institución deberá armonizar su normatividad interna en un plazo de 180 días naturales a partir de la publicación de dicho decreto.
En esta misma sesión fueron designados como encargados del despacho de las direcciones de las facultades de Arquitectura y Diseño, Jaime Guadarrama González; Contaduría y Administración, María del Carmen Hernández Silva; Ingeniería, Germán García Benítez; Turismo y Gastronomía, Yanelli Daniela Palmas Castrejón, y del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, María de Lourdes Reyes Pérez.
Finalmente, tomaron protesta consejeros universitarios docentes de la Facultad de Lenguas y del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), así como alumnos de las facultades de Ciencias Agrícolas y Turismo y Gastronomía, además del ICAR.