Firman convenio de colaboración la UAEM y el COMECyT

Toluca, Méx. – 02 de junio de 2021. La ciencia, la tecnología y la innovación son un importante motor de crecimiento económico y desarrollo social, aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México Carlos Eduardo Barrera al firmar un convenio con Jorge Almaráz Calderón, titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT). 

En el acto también estuvo la subsecretaria de Educación Superior y Normal del Gobierno del Estado de México, Maribel Góngora Espinosa. El rector reconoció la apertura y compromiso de Bernardo Almaraz para impulsar una estrecha vinculación con la máxima casa de estudios mexiquense y agradeció el apoyo que se brindó a las y los universitarios que participaron en las convocatorias de Cátedras y Estancias de Investigación Especializadas COMECyT EDOMEX. 

El resultado, indicó Carlos Eduardo Barrera Díaz, son 39 cátedras aprobadas, con una inversión de 11 millones 700 mil pesos, y 15 estancias de investigación, con un monto de dos millones 160 mil pesos, para hacer un total de 13 millones 860 mil pesos. 

La colaboración entre la academia y el sector público potenciará el desarrollo científico en la entidad y es fundamental para el impulso de sociedades sostenibles del conocimiento, sostuvo.

El rector aseveró que políticas adecuadas en materia de ciencia, tecnología e innovación direccionan y promueven la inversión y la formación de recursos humanos. “El conocimiento que contribuye al desarrollo sostenible no se obtiene mediante una adquisición y acumulación pasiva de innovaciones e investigaciones externas, sino que requiere de una sólida base científica y tecnológica local”, dijo. 

Antes de que Maribel Góngora Espinosa destacara que impulsar la ciencia, la tecnología y la investigación es prioritario a través de un trabajo coordinado y transversal, Bernardo Jorge Almaráz Calderón subrayó el esfuerzo y calidad del trabajo de las 31 mujeres y 23 hombres egresados de maestrías y doctorados de 21 organismos académicos de la UAEM que se incorporan a las Cátedras y las Estancias, ya que han presentado sólidos proyectos de trabajo para consolidar su agenda de investigación y lograr arrancar exitosamente su carrera académica.  

Explicó que las investigadoras e investigadores con maestría y doctorado se pueden incorporar en alguna institución de educación superior o dependencia gubernamental del Estado de México para fortalecer su carrera académica o de investigación, con beneficio para las instituciones o dependencias donde realizan su estancia, ya que desarrollan proyectos que atienden problemas específicos identificados en el Estado de México.