El gran luchador extremo Héctor Pérez González falleció. El mundo de la lucha está de luto

El 5 de junio del 2021, dio la vuelta en el mundo de la lucha libre la noticia del fallecimiento de nuestro amigo de Lector 24 el luchador Extremo Héctor Pérez González, mejor conocido de los promotores, empresas y aficionados de la lucha libre, como Ángel o Demonio. La triste información la difundió, en las redes sociales, su hija Karla Pérez, por lo cual como un sencillo homenaje, pero sincero, volvemos a publicar lo que nos dijo el luchador el 23 de septiembre de 2017. Ante esta lamentable perdida para la lucha libre y la lucha extrema, deseamos que la familia y amigos de Ángel o demonio tengan pronta recuperación y resignación, Héctor ya descansa en Paz.

Esta fue nuestra entrevista con Ángel o Demonio a cabo las instalaciones del Gimnasio coliseo Arena de Toluca, Estado de México.

  Entrevistamos a un luchador extremo. Durante el desarrollo de sus luchas puede ser un angelito, él sabe mucho de llaves y contras, pero cuando lo hacen enojar es un auténtico demonio hasta convertirse en un luchador extremo, quien ha sostenido grandes combates en esta modalidad contra luchadores tan locos como Ángel o Demonio, quien nos ha dicho lo que a continuación se describe.

¿Cuántos años tienes como luchador profesional, siempre como extremo?

“Tengo 32 años como luchador profesional y desde el 2000 hasta la fecha con esa faceta de desarrollar o practicar la lucha extrema”

Te pregunto ¿La afición mexicana, que por cierto es muy conocedora, sabe distinguir lo que es la lucha extrema auténtica y la lucha extrema que presentan algunas grandes empresas?

“Bueno, en efecto hay de luchas extremas a luchas extremas, ya que algunos compañeros piensan que romper una lámpara o romper una escoba es extremo y solo lo que están haciendo es lastimarse o lastimar a la afición, porque no lo hacen con el profesionalismo y la calidad suficiente, como la llevamos a cabo los que sí sabemos esta modalidad”

¿La lucha extrema se encuentra en un estado de atraso o más bien está en su mejor momento?

“En este momento lo que pienso es que se encuentra en buen nivel ya que tenemos buenos luchadores, inclusive en su mayoría trabajo con ellos en el extranjero como Estados Unidos de Norteamérica. La lucha extrema va hacia arriba porque se tiene calidad, la gente sabe cuándo es buena lucha extrema, pero como te repito, cuando se trata solo de romper lámparas y escobas y sillazos, ya no se cataloga como tal”

¿Quiénes son esos luchadores que están luchando en extranjero?      

“Hay varios, simplemente en Japón están tres personas como Miedo Extremo, quien nació en Pachuca, Cíclope también de Pachuca y Violento Jack. También puedo nombrar a los que están en los Estados Unidos como Aero Boy, Séptimo Dragón y Flamita. Algunos son luchadores extremos, otros aéreos  y otros se desempeñan en la modalidad hardcore

Dime Ángel o Demonio -ahora quien quiera contestar tu Ángel o tu Demonio- ¿Realmente existen medidas de seguridad para el público aficionado que asiste a una función o simplemente a ver una lucha extrema en México?

“Deben de estar implantadas en cada función de lucha extrema. Una función de este tipo debe contar con todas las medidas de seguridad y tener a la mano los apoyos del staff quienes estarán al pendiente de todos los instrumentos o utensilios que se usan durante la lucha y así el luchador extremo se le facilitan las cosas. Cuando es una buena función de lucha extrema, deben existir todas las medidas de seguridad para proteger al aficionado y a su familia; y bueno hasta al mismo luchador, de lo contrario no se podría llevar a cabo la función”

¿Es verdad que los luchadores extremos están esperando la última derrota, como puede ser una lesión grave, a consecuencia de ello retirarse?

“Pienso que no es así, nadie desea retirase de la lucha libre o de lucha extrema, si ha habido retiros de personas muy jóvenes, tal vez porque no tuvieron la preparación adecuada o bien corrieron con mala suerte. En mi caso, tengo 32 años luchando y 53 años de edad y aun no pienso en el retiro, porque me siento fuerte y capacitado; me siento en plenitud todavía”

Desde tu punto de vista ¿Cómo vez la lucha libre mexicana, en donde podemos apreciar fraudes en las funciones como suplantación de personajes y campeonatos sin valor entre otras situaciones?

“Mira, no voy a dar nombres pero estoy en desacuerdo con ellos, porque nos ponen en el ojo negro de la lucha extrema, dicen que no somos luchadores; sin embargo veo a compañeros que se ponen una máscara, luego se ponen otra usando otro nombre y hasta suben con diferentes máscaras a luchar en una misma, según su conveniencia o bien mandan a otro compañero que tienen más o menos las mismas cualidades físicas. Lo han hecho, porque lo sé y como a ellos no los critican como a nosotros los extremos, es conveniente que se resuelvan estos hechos. Creo que las comisiones deben prohibir que cuando pierda un luchador su máscara se vuelva a enmascarar con otro personaje, pasando algunos años: no, mi hijo, la perdiste, se acabó el uso de máscara para siempre; esa es mi forma de ver la situación”

Sin embargo siguen usando mascara los que la han perdido, tal como Silver King es un caso muy cacareado, sigue usando el trapo y no pasa nada; y muchos otros casos que seguramente los hay ¿Qué pasa con ello?

“Mira, la verdad no te voy a dar nombres, después de todo son mis compañeros. Eso es falta de profesionalismo, aunque ellos me comentan que ya me estoy quedando pelón, tengo arrugas, no tengo dientes. Está claro que todos vamos hacia la vejez por lo que debemos recibirla dignamente, sin embargo con ello están haciendo fraude, es la verdad, aquí cabe la pregunta ¿porqué las comisiones de box y lucha libre permiten estas situaciones? Lo permiten, no a uno, sino a varios y aun se creen maestros o grandes profesionales”

Hablando de luchadores profesionales te preguntaría ¿Por qué suceden hechos como golpear a aficionados por los luchadores como cuando L.A. Park golpea a una persona en una función, solo por dar un ejemplo?

“Mira, todos traemos una adrenalina arriba del ring, por eso no nos aguantamos, tiene un poco de culpa el público aficionado, el pagar un boleto no les da el derecho de que nos golpeen, nos lancen objetos, pero nos pueden gritar lo que quieran. En mi caso, te soy honesto, nunca me ha pasado eso por lo que trato de ser ecuánime con las cosas y tomarlas de donde vengan, pero lo mejor es no meterse físicamente con el luchador. Ahora ya no sabemos que puedan traer entre la ropa ni mucho menos conocer la reacción de ellos más tarde”

¿Deseas agregar algo a esta entrevista Ángel o Demonio, quien quiera contesta?

“Ahora sÍ voy a dar nombres, pues resulta que casi toda la entrevista la contesto Demonio, pero ahora dejo que conteste Ángel: te comento que después de 32 años como luchador puedo luchar como extremo y tengo las bases para luchar cualquier modalidad lo que siempre lo he demostrado y muchas gracias a Lector 24, muy especialmente a ti” Fue así como concluyó el decano de los porros, quien siempre ha estado del lado de la lucha extrema, a dos de tres sin límite de espacio